Fundación Ciudades Medias: Objetivo, dar a conocer el pasado histórico antequerano
El turista que acceda a la Alcazaba-Real Colegiata viajará en el tiempo gracias a la audioguía en 8 idiomas

Panorámica desde Torre Blanca. / LA OPINIÓN
LA OPINIÓN
La Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, entidad pública sin ánimo de lucro, gestiona en Antequera, a través de la marca Ciudades Medias-Antequera, el Recinto Monumental Alcazaba-Real Colegiata, con el objetivo fundamental de dar a conocer el pasado histórico de la ciudad, haciendo especial hincapié en difundir la importancia de Antequera, como enclave estratégico en época de la Reconquista, y centro neurálgico de la cultura en el Siglo de Oro y posteriormente.
La marca Ciudades Medias ofrece en estos espacios novedosos productos turísticos que permiten al visitante no solo conocer el pasado de esta bella ciudad, situada en el corazón de Andalucía, sino también sus tradiciones y deliciosa y variada gastronomía, bajo el lema ‘Donde late la historia’.
Con apertura de lunes a domingo, en horario de 10 a 18 horas, el turista que acceda al Recinto Monumental Alcazaba-Real Colegiata podrá viajar en el tiempo, gracias a la audioguía disponible en 8 idiomas y versión infantil en español.
Asimismo, fuera del horario de apertura, Ciudades Medias realiza actividades muy especiales, durante todo el año.
Espectáculos sensoriales, bajo la denominación de ‘Paladares de Andalucía’, una experiencia única para el visitante en la que, durante el transcurso de una cena, los sentidos serán los protagonistas, exceptuando el de la vista, para permitirle descubrir los hitos más representativos de nuestra tierra en un enclave único, como es la Real Colegiata de Sta. María La Mayor; ‘Delirios de Cervantes’, ‘La Colegiata Encantada’ Monumental Escape Room y el nuevo Escape Room en la Alcazaba, experiencias en la que los participantes se convertirán en intrépidos investigadores ávidos de conocimiento; ‘Noches soñadas en la Alcazaba’, experiencia puesta en marcha en la época estival, que ofrece al visitante un recorrido guiado por la Alcazaba, bajo la luz de la luna; Momentos de aprendizaje y diversión para los escolares, viviendo una ‘Aventura en la Alcazaba’, son sólo algunas de las propuestas que Ciudades Medias-ANTEQUERA ofrece, creando nuevas experiencias cada año, para el disfrute de los visitantes que deseen conocer el pasado del corazón de Andalucía y sentirse protagonistas de bellas historias, así como la experiencia ‘Noche de Ánimas’, actividad especial desarrollada exclusivamente en la víspera del Día de Todos los Santos, en la que la tradición y el miedo se convierten en protagonistas, durante un recorrido estremecedor
En definitiva, un proyecto turístico innovador, ideado para el disfrute de los visitantes que desean vivir la historia de una forma original y diferente.
Para más información
Dirección: Pl. Nueva, 1, 14900 Lucena, Córdoba
Teléfono: 957 11 19 41
Email: info@fundacioncmca.org
Página web: https://fundacioncmca.org/
Redes Sociales: Facebook, Instagram y Twitter
Ubicación:
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas