Despoblación
La Diputación y Unicaja instalan cajeros en Algatocín, Benalauría y Serrato
La vicepresidenta segunda, Natacha Rivas, indica que el objetivo es que no haya ningún municipio sin este tipo de servicios, «tan necesarios para los vecinos como para quienes les visitan»

Cajero en Benalauría. / L. O.
L. O.
La Diputación de Málaga y Unicaja Banco han llevado a cabo la instalación de tres cajeros automáticos en Algatocín, Benalauría y Serrato, en la Serranía de Ronda, con el objetivo de fomentar la inclusión financiera de aquellos municipios con menor población,
El objetivo es ofrecer un mejor servicio a municipios con poca población y una menor oferta financiera, en beneficio de aquellos ciudadanos menos familiarizados con las nuevas tecnologías, como son las personas mayores, y de otros colectivos vulnerables.
Además de estos tres cajeros automáticos, también está prevista la instalación de otros seis, distribuidos en Júzcar y Jimera de Líbar, en la Serranía de Ronda, así como en Arenas, Canillas de Albaida, Cútar y Macharaviaya, en la Axarquía.
Esta actuación se enmarca en las acciones que desarrolla la Diputación de Málaga para hacer frente a la despoblación y para acercar todos los servicios esenciales a los vecinos, así como a la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Unicaja Banco, en el apoyo a la inclusión financiera y a las alianzas público-privadas y en la especial atención que presta a la población de más edad, especialmente en las zonas rurales.
En esta misma línea, ambas entidades están impulsado también iniciativas en materia de educación financiera, mediante la organización de diferentes talleres. El objetivo es hacer hincapié en la población rural, las personas de mayor edad y otros colectivos vulnerables.
La vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga, Natacha Rivas, ha indicado que el objetivo de la institución provincial es que no haya ningún municipio en la provincia sin este tipo de servicios, «tan necesarios para los vecinos como para quienes estén de visita», al tiempo que ha apuntado que este reto se enmarca en la lucha estratégica contra la despoblación.
El director de Sostenibilidad y RSC de Unicaja Banco, José María López, ha destacado el compromiso de la entidad con la inclusión financiera, como «herramienta fundamental para que nadie se quede atrás, especialmente en aquellos municipios con baja densidad de población, ayudando así a que sus habitantes tengan acceso a servicios financieros básicos, y, por tanto, a mejorar su calidad de vida».
De este modo, la Diputación de Málaga y Unicaja Banco refuerzan su ya tradicional colaboración, que se pone de manifiesto en las diferentes actividades realizadas de forma conjunta en la provincia y centradas sobre todo en personas dependientes, mayores, jóvenes, mujeres y menores, como grupos prioritarios para alcanzar niveles de bienestar en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga