Carreteras
La Junta licitará la redacción del proyecto para desdoblar la A367 a su salida de Ronda
El proyecto prevé convertir en autovía esta carretera aumentando su capacidad - También está pendiente la actualización del proyecto de cuatro kilómetros más de la misma vía entre Casapalma-Cerralba

Archivo - Imagen de archivo de una carretera en Málaga. / EUROPA PRESS - Archivo
E. P.
La Junta de Andalucía acometerá el desdoble de la carretera A-367 en un tramo de seis kilómetros desde la salida de Ronda hacia Ardales, en la provincia de Málaga. La Consejería de Fomento, Articulación de Territorio y Vivienda ha dado orden para iniciar la contratación de la redacción del proyecto constructivo para el aumento de capacidad de esta vía entre los kilómetros 40,8 y 34,8, con un presupuesto base de 250.000 euros.
A través de un comunicado detallan que este contrato se integra en la hoja de ruta marcada por el Gobierno andaluz para afrontar las obras de la autovía Málaga-Ronda-Campillos, que retomó a finales de la pasada legislatura, primero con la elaboración del estudio informativo y, seguidamente, con la actualización de los proyectos constructivos de dos tramos de la A-357 como Casapalma-Cerralba y Cerralba-Zalea.
El proyecto previsto en la carretera A-367 avanza, por tanto, en el aumento de capacidad de la vía mediante la duplicación de la calzada para obtener una autovía.
La sección transversal constará de dos carriles por sentido con mediana. Las conexiones con las fincas colindantes y los cambios de sentido se canalizarán a través de glorietas distribuidas a lo largo de los seis kilómetros de este recorrido. En ese sentido, la carretera presenta un tráfico cercano a los 5.000 vehículos al día en este tramo, con un 3% de vehículos pesados.
En paralelo, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda también se encuentra próxima a licitar la actualización del proyecto de cuatro kilómetros más de la misma carretera entre Casapalma-Cerralba para su futura conversión en autovía.
La futura carretera pretende dinamizar económicamente el área geográfica de la Serranía de Ronda y el área occidental de la Depresión de Antequera mediante la mejora de las comunicaciones por carretera con la aglomeración urbana de Málaga y con el resto de Andalucía.
Esta infraestructura mejorará la calidad de vida de los 225.000 habitantes de estas comarcas, gracias a ahorros de tiempos en el transporte, además de ser una oportunidad para combatir la Andalucía vaciada y conectar municipios que, de otra manera, podrían quedar aislados.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- Detenido en Málaga un hombre cuya madre ha sido hallada desmembrada en su casa