La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, exigió ayer a los socialistas que «escuchen y defiendan» a los malagueños, «que se pongan de su lado y no del lado de los independentistas catalanes y vascos». Navarro participó ayer en la concentración convocada por el PP en Alhaurín de la Torre donde más de 500 personas mostraron su oposición a los acuerdos de Pedro Sánchez con los independentistas para ser investido presidente; una manifestación que repitió ayer en Antequera, Ronda, Vélez Málaga, Mijas, Benalmádena y Fuengirola.
Junto al alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, quien leyó un manifiesto en defensa de la igualdad de los españoles y contra la ley de amnistía, Navarro insistió en que el PSOE de Málaga debería «trabajar por los intereses de los malagueños».
La presidenta del PP de Málaga añadió que van a estar muy vigilantes y reivindicativos ante los acuerdos de gobierno, que consideran un atropello para territorios como Málaga, que puede ver en riesgo su desarrollo por las concesiones que ya ha pactado Sánchez.
Navarro afirmó que Sánchez ha despreciado a Málaga los últimos cinco años con «la ruptura del contrato del acceso norte al aeropuerto, el abandono de las infraestructuras viarias y ferroviarias, las obras hidráulicas o el plan de playas».
«No vamos a consentir que se lleven 6.300 millones de euros de inversión para el Cercanías en Cataluña mientras en Málaga lo tenemos a medio terminar».
Ante «la falta de actuaciones» del Gobierno de Sánchez en Málaga, Navarro ironizó con las últimas visitas de cargos socialistas malagueños a obras que está realizando la Junta de Andalucía impulsadas por el Gobierno de Juanma Moreno, ya que «no tienen nada mejor que hacer que irse a hacerse fotos a obras, fotos que debieron hacerse pero hace décadas, antes de dejar los proyectos abandonados».
Y añadió que le gustaría «ver a los diputados y senadores socialistas por Málaga hacerse fotos con la primera piedra del tren litoral o con las excavadoras que trabajen en el plan de estabilización de playas, es decir, trabajando por Málaga».
La presidenta del PP de Málaga agradeció la participación de los vecinos de Alhaurín a la concentración, ya que, una vez constituido el Gobierno, «no nos queda otra cosa que concentrarnos, manifestarnos de forma pacífica y democrática, todas las veces que nos lo pida la ciudadanía, ya que la mayoría de ciudadanos se sienten decepcionados porque la investidura se haya logrado a costa de vender España, de vender a los españoles, la Constitución, la separación de poderes y el equilibrio territorial».