Turismo
Ronda saca a concurso la ejecución de la segunda fase del Camino del Desfiladero
Permitirá recorrer la garganta del Tajo desde la base del Puente Nuevo hasta la ermita de San Miguel, a través de pasarelas de madera, clavadas en la pared sur, a tres metros del cauce del río

Ronda licita la segunda fase (en azul) del Camino del Desfiladero. / l.o.

El Ayuntamiento de Ronda ha sacado a concurso el proyecto para ejecutar las obras de la segunda fase del Camino del Desfiladero, 1,36 millones de euros, que tienen un plazo de ejecución de seis meses y están financiadas al 50% por la Diputación de Málaga.
Se trata de un nuevo atractivo turístico que el Ayuntamiento de Ronda ha bautizado como el paso de la Garganta del Tajo, a través del cual se quiere ofrecer una imagen única del monumento más universal de la ciudad.
Las empresas interesadas en este proyecto, cuyas obras se quieren comenzar entre finales de septiembre y octubre, tienen hasta el 1 de julio, a las 23.59 horas, para presentar sus ofertas a través del portal de Contrataciones del Estado.

El paso de la garganta del Tajo irá anclado a la pared sur del Camino del Desfiladero, a tres metros del río. / l.o.
Interés
"Estamos ante una de las actuaciones más bonitas y emblemáticas de cuántas se van a proyectar en Ronda en los próximos años, y esperamos que las empresas interesadas en ejecutar los trabajos sean muchas", ha indicado la alcaldesa, María de la Paz Fernández (PP).
La regidora ha explicado que el respaldo económico de la Diputación responde a que "somos conscientes de que esta iniciativa será un foco de atención para la ciudad, para toda la provincia e incluso para Andalucía".
Proyecto
El proyecto, que ha sido elaborado por Luis Machuca y Asociados, el mismo despacho de arquitectos que diseñó el Caminito del Rey, contempla continuar el sendero existente en la actualidad (que finaliza en la base del Puente Nuevo) instalando pasarelas de madera de 1,2 metros de ancho, integradas en la pared sur del desfiladero del Tajo, a tres metros del fondo del cauce del río, para salvar el crecimiento de la cuenca en caso de lluvias torrenciales.

Imagen actual de la garganta (izqda.) y de cómo quedará la pasarela. / l.o.
De esta manera, el trazado que se ejecutará comprende desde la base del Puente Nuevo hasta la ermita de San Miguel, frente a los baños árabes, lo que supondrá un recorrido de casi 500 metros de longitud, a los que hay que sumar los 200 metros abiertos al público el pasado 11 de abril.
Precisamente, el concurso valorará entre las empresas que concurran a la convocatoria el acondicionamiento de la parte trasera de la ermita de San Miguel, donde finaliza el recorrido.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- No todo es playa en Málaga: estos son los baños naturales de agua cristalina en los que puedes huir del calor este fin de semana