Medioambiente
Benalauría destaca su lucha contra la avispilla del castaño y la mejora de los árboles en el Valle del Genal
Introduce estrategicamente otra avispa, la 'Torymus sinensis', que es su deprededador natural

Suelta de ejemplares de 'Torymus sinensis' para combatir la plaga de la avispilla del castaño en el Valle del Genal. / @AytoBenalauria
EP
El Ayuntamiento de Benalauría (Málaga), en el Valle del Genal, ha destacado la mejora que vienen experimentando los castaños del municipio y de la comarca en general gracias a la lucha que se aplica contra la plaga de la avispilla del castaño a través de la introducción de otra avispa, la 'Torymus sinensis', que es su deprededador natural.
En una publicación en sus redes sociales consultada por Europa Press, el Consistorio ha dado a conocer que recientemente han adquirido y soltado ejemplares de Torymus en los castañares de la zona.
"Las sueltas han sido realizadas en puntos estratégicos con el objetivo de cubrir la mayor extensión de terreno posible y teniendo en cuenta las indicaciones de los agentes de medio ambiente", destacan en esta publicación.
Señalan que en Benalauría se localizan alrededor de 90 hectáreas dedicadas a la producción de castañas, mientras que en todo el Valle del Genal son casi 4.000 las hectáreas ocupadas por castaños.
La plaga de la avispilla del castaño, de origen chino, se detectó por primera vez en esta comarca en el año 2014, cuando causó estragos en la producción. A finales de 2019 el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente autorizó el uso del 'Torymus sinensis' para luchar contra la plaga.
Actualmente, según indican desde el Ayuntamiento de Benalauría, la situación ha mejorado con el uso del ‘Torymus’ en los últimos años, ya que esta temporada "se observan menos agallas y los árboles están teniendo una buena floración"; y expertos han señalado que con un control adecuado de las sueltas de 'Torymus' se ha establecido un equilibrio biológico entre especies, que se sigue observando.
"La producción de castañas en el Valle del Genal, en la provincia de Málaga, es imprescindible para el desarrollo socioeconómico de la comarca, ya que este sector es un pilar fundamental en el valle que fomenta el arraigo de los vecinos en los municipios, contribuyendo así a frenar la despoblación", concluyen desde el Ayuntamiento.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Torremolinos contará con una nueva estación de autobuses después de más de 15 años
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron