Patrimonio
Antequera invierte 15.000 euros en la consolidación de la zona amurallada de la calle Niña de Antequera
Las obras consisten en el mantenimiento de 400 metros cuadrados del entorno patrimonial de la Colegiata de Santa María

Antequera invierte 15.000 euros en la consolidación de la zona amurallada de la calle Niña de Antequera. / C. P.
El Ayuntamiento de Antequera ha dado comienzo a los trabajos de conservación en la zona amurallada de la calle Niña de Antequera. La actuación, con una inversión de 15.000 euros de fondos propios, cuenta con un plazo de ejecución de dos meses, de los que ya han trascurrido tres semanas.
Las obras consisten en el mantenimiento y consolidación de 400 metros cuadrados del entorno patrimonial de la Colegiata de Santa María, datada en el S.XVI.
El teniente de alcalde, Juan Rosas y el concejal de Patrimonio Histórico, José Medina Galeote han visitado el sitio, donde ya hay colocado un gran andamio.
«Se trata de una actuación cautelar y preventiva en el lienzo de la muralla este de la antigua iglesia de Santa María. Con los permisos preceptivos de Cultura, estamos acometiendo este trabajo con cierta urgencia porque es una parte de la muralla que necesitaba afianzamiento y consolidación, sobre todo ante las inclemencias meteorológicas», ha explicado el concejal, quien ha destacado la mejora en seguridad que se consigue en la zona. «Esto demuestra que este Ayuntamiento no solo por el patrimonio histórico, sino también por la seguridad de sus ciudadanos», ha señalado.

El Ayuntamiento de Antequera ha dado comienzo a los trabajos de conservación en la zona amurallada de la calle Niña de Antequera. / C. P.
Otros trabajos
Por otra parte, y en referencia a esta zona neurálgica de la ciudad, el Consistorio se encuentra a la espera de la convocatoria del 2% Cultural, para acometer los trabajos de restauración pertinentes en la fachada, cubierta y trasera de la Colegiata.
Cuestionados por los periodistas sobre la parte desprendida de la muralla de la Alcazaba, el concejal ha comentado que están trabajando por solventar el origen del problema. «Desde 1956, esta parte de la muralla viene cayéndose en el mismo sitio por periodos de 10 y 15 años. Lo que no vamos a hacer es arreglarla para que se vuelva a caer. Hemos contactado con geólogos importantísimos de Andalucía y España para que vean qué ocurre ahí. Todos coinciden en que hay una masa de agua importante debajo de esa zona que hace que el material pierda vitalidad y se caiga. Estamos trabajando desde la base porque preferimos hacerlo bien antes que con prisa«, ha concluido Medina Galeote.
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo