Patrimonio
El Ayuntamiento de Teba inicia las obras para recuperar el Castillo de la Estrella
La actuación permitirá frenar el deterioro en los muros del alcázar interior, la Torre del Homenaje y la torre albarrana

El castillo de la Estrella, también llamado castillo de Teba / Javier Lerena

El Ayuntamiento de Teba ha formalizado el contrato para la restauración del emblemático Castillo de la Estrella con la empresa Hermanos Campano SL. El proyecto, cuyo presupuesto asciende a 320.608 euros, busca preservar y garantizar la seguridad de uno de los monumentos históricos más importantes del municipio.
La actuación está financiada con los fondos Leader para la conservación y protección del patrimonio rural y lucha contra el cambio climático.
La intervención se centrará en la urgente de diversas estructuras del castillo, de 25.000 metros cuadrados y que, debido a su avanzado estado de deterioro, corren el riesgo de perderse de forma irreversible, como consecuencia de los años de abandono, destrucción intencionada y expolio.
De esta manera, la actuación permitirá también asegurar la seguridad de los turistas y visitantes que recorren la fortaleza, que fue construido por los almohades en el siglo XIII.

Las obras permitirán detener el deterioro de las principales áreas del castillo. / L.O.
Trabajos
Entre las principales áreas de actuación, destacan los muros del alcázar interior, la Torre del Homenaje y la torre albarrana, una torre que forma parte del recinto fortificado con el que está comunicada, mediante un pequeño arco, puente o incluso, mina que pudiera ser destruido fácilmente en caso de que la torre cayese en manos del enemigo.
Las estructuras medievales, construidas en mampostería y sillarejos, serán consolidadas con un enfoque respetuoso y mínimamente invasivo, siguiendo criterios de restauración que buscan preservar la autenticidad del monumento. Se completarán las áreas dañadas únicamente cuando sea necesario, diferenciando claramente las partes originales de las intervenciones modernas.
Durante el desarrollo de los trabajos, se llevará a cabo un control arqueológico exhaustivo para garantizar que cualquier hallazgo o detalle histórico sea documentado y preservado.

El alcalde de Teba, Cristóbal Corral, ha firmado el contrato con la empresa Hermanos Campano. / L.O.
Seguridad
Esta restauración supone un paso clave para la conservación del patrimonio cultural de Teba, garantizando que el Castillo de la Estrella pueda ser disfrutado por las generaciones futuras en condiciones de seguridad y respeto histórico.
Para el alcalde de Teba, Cristóbal Corral, "esta obra supondrá un hecho histórico que nuestro Castillo necesitaba. Después de más de 8 años de proyectos, informes, inversiones... por fin se nos autoriza a consolidar nuestro Hisn Atiba. Ello garantizará que los tebeños disfrutemos bastante tiempo más".
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo