Transporte
Barón pide a la Junta acelerar las conexiones con el Puerto Seco
El alcalde de Antequera reclama a la Administración autonómica celeridad en desdoblar el tramo de la carretera A-384 que une el nodo con la autovía A-92

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, pide celeridad en la conexión. / L.O.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, pidió ayer a la Junta de Andalucía que acelere el desdoblamiento del tramo de la carretera A-384 que conecta el Puerto Seco con la autovía A-92.
«Seguimos trabajando, ofertando y contactando con empresas, operadores, cauces logísticos y de transmisión, manifestó el regidor, quien a su vez pidió celeridad a la Junta de Andalucía en desdoblar la carretera A-384 desde el nodo logístico hasta la A-92. «El Puerto Seco de Antequera tiene vocación de ser el mayor eje logístico de toda Andalucía y para eso tiene que tener unas magníficas comunicaciones», dijo el regidor antequerano.
Manolo Barón participó ayer en una visita de los consignatarios del Puerto de Málaga al Puerto Seco de Antequera para conocer de primera mano el área logística que puede permitir la expansión y el crecimiento del recinto portuario de la capital. «El Puerto de Málaga, como la mayoría de puertos que están en el centro de la ciudad, necesita una expansión. La expansión natural tiene que ser a través del Puerto Seco de Antequera. Creo que hay pocos puertos que puedan tener a 50 kilómetros su puerto seco y esta es la salida natural que tiene Málaga», declaró ayer Maite Palomino, delegada en España del Grupo IDEC, quien también participó en la reunión que se celebró previamente en el salón de actos del Museo de la Ciudad de Antequera, donde se mostró el potencial de este importante proyecto logístico de cara a futuras inversiones.
Según explicó Palomino, el puerto de Málaga está especializado en el sector de productos frescos y perecederos que necesitan frío para su mantenimiento, lo que supone una «ventaja» en el Puerto Seco de Antequera. «Somos especialistas en frío, incluso en tritemperatura. Desde hace 25 años estamos haciendo estos almacenes y no solamente es la experiencia que tiene el grupo en construirlos, sino también que los vamos a dotar de energía verde y renovable fabricada por nosotros mismos», añadió
Por su parte, el gerente de la Asociación de Consignatarios de Buques y Empresas Portuarias de Málaga, Juan José Sibina, explicó que las empresas interesadas pueden ser aquellas con temperatura controlada, que necesiten grandes espacios logísticos o una gran infraestructura cerca de las ciudades, como el gigante de la venta online Amazon.
Asimismo, destacó que el principal interés del Puerto de Málaga por el Puerto Seco de Antequera es su cercanía, siendo una infraestructura «vital» para la captación de nuevos clientes y empresas importantes.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado el puerto seco de Antequera tras 20 años de trámites y obras. / Celia Paredes
El Puerto Seco de Antequera, cuyo director general, Adel Kaddour, también participó en la jornada de ayer, se inauguró el pasado mes de abril tras dos décadas de espera. La primera fase de urbanización ha supuesto una inversión público-privada de 50 millones de euros y abarca más de 100 hectáreas. La primera compañía que ha confirmado su instalación es el operador logístico Ontime.
La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía adjudicó en marzo pasado a la firma Ayesa la redacción del proyecto para desdoblar la carretera A-384, que une Arcos de la Frontera y Antequera, en el tramo hasta la A-92, que soporta una intensidad media de 6.000 vehículos al día de los que un 8% son vehículos pesados.
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre

Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
