Cuentas públicas
Coín aprueba 31 millones de euros de presupuesto para el año 2025
La partida para inversiones crece un 16%, hasta los 7,2 millones de euros, y el gasto en servicios públicos sube un 4,7%, hasta los 8,3 millones de euros

Las cuentas salieron adelante con los únicos votos del PP. / l.o.
El pleno del Ayuntamiento de Coín aprobó ayer de manera inicial los Presupuestos Municipales para 2025, que crecen un 4%, hasta los 31 millones de euros, 1,2 millones más que el ejercicio anterior. Las cuentas salieron adelante con los votos a favor del PP y en contra del resto de formaciones políticas (PSOE, AxSI y Vox).
El alcalde de Coín, Francisco Santos (PP), defendió los presupuestos y explicó que el incremento de la partida del gasto en un 4% se debe al aumento del coste de los materiales de obras y servicios, a la subida de la electricidad y el combustible, entre otras causas.
También crece el coste del Consorcio Provincial de Bomberos y del Consorcio Provincial de Residuos, que suman 2,9 millones de euros.
El gasto en servicios públicos también crece un 4,7% hasta los 8,3 millones de euros para garantizar los servicios a una población que ha crecido hasta rozar los 26.000 habitantes.
El Ayuntamiento de Coín va a continuar para mejorar los recursos hídricos y en 2025 va a invertir 1,7 millones de euros en infraestructuras hídricas, tanto de abastecimiento como de saneamiento y alcantarillado. «Llevamos ya varios años invirtiendo en infraestructuras para garantizar el abastecimiento de agua y red de pluviales y fecales, y para el próximo año redoblamos esfuerzos para llevar a cabo importantes proyectos que vengan a mejorar esta situación», explicó el regidor.
Inversiones
El alcalde de Coín destacó que el capítulo de inversiones aumentan un 16% respecto al año anterior, hasta los 7,2 millones de euros e incluye proyectos como el plan de mejora de caminos rurales (1.481.000 euros), el plan de barrios (250.000 euros), los presupuestos participativos (250.000 euros), el plan de aparcamiento municipal (500.000 euros), la compra de terrenos para aparcamientos, el Centro Polivalente e Instituto de Formación Profesional (1.654.000 euros), las urbanizaciones (100.000 euros), parques y jardines (410.000 euros), proyectos de mejora de eficiencia energética (210.000 euros), la mejora de centros educativos (100.000 euros), la renovación del césped del Campo Fútbol de la Fuensanta (400.000 euros) o la última fase obra entorno Albaicín (235.000 euros), entre otros.
Las cuentas incluyen el pago de 1,1 millones de euros para reducir a 8,3 millones de euros la deuda de 28 millones de euros que dejaron los gobiernos anteriores en 2011. Santos destacó que estos presupuestos son posibles gracias a la estabilidad económica del Consistorio.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Estamos convirtiendo en nuevos muchos problemas de la Semana Santa que han existido siempre
- Si tienes esta moneda de 25 pesetas tienes un millón de euros en casa
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Llega 'La familia de la tele