La Diputación dedica 1,6 millones a mejoras en el Parque Nacional Sierra de las Nieves
Entre la infraestructuras que se verán beneficiadas están los senderos, carriles, miradores y aparcamientos que son inicio de rutas

El presidente de la Diputación de Málaga en el mirador de Yunquera. / DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Europa Press
La Diputación de Málaga ha dedicado 1,6 millones de euros a la mejora y puesta en valor de puntos de interés del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. En concreto, las obras se han desarrollado en diversos parajes ubicados en los términos municipales de Parauta, Tolox y Yunquera.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado que las actuaciones llevadas a cabo en los tres municipios han consistido en el arreglo de carriles, el acondicionamiento de nuevos senderos y miradores y la creación de más plazas de aparcamiento en puntos que son inicio de rutas de senderismo.
Salado y el alcalde de Yunquera, José María Rodríguez, han visitado algunas de las obras en el municipio. "La Sierra de las Nieves es un territorio espectacular y único en España, y nuestro objetivo con las obras que se han desarrollado ha sido dar más esplendor y mejorar la seguridad y los accesos a algunos de los enclaves más concurridos y de interés", ha dicho el presidente.
"Esfuerzo"
Así, ha añadido que todo ello "permitirá disfrutar del entorno del parque nacional y apreciar la espectacularidad de sus parajes", al tiempo que se ha referido también "al esfuerzo" de la institución provincial por facilitar el acceso a los municipios del parque nacional y por promocionar sus rutas senderistas.
En Yunquera, en el mirador del Puerto del Saucillo, se ha hecho una nueva zona de aparcamiento para aumentar la capacidad de acogida de visitantes. Además, se han habilitado más plazas de aparcamiento en dos espacios diferentes junto al mirador Caucón-Luis Ceballos y en la zona de estacionamiento de Bacamón.

Uno de los ejemplares de pinsapo más singulares que pueden encontrarse en el parque nacional. / NICCOLO GUASTI
Paralelamente, se ha procedido a la mejora del carril de subida a la Sierra de las Nieves desde Yunquera para facilitar el acceso al Parque Nacional, han indicado desde la Diputación malagueña en un comunicado.
Por su lado, en Parauta, se ha acondicionado un mirador en La Nava incluyendo plazas para aparcar y se ha hecho un área con 12 aparcamientos antes de la barrera del carril de Los Quejigales que hay en el cruce del carril hacia Tolox. Igualmente, se ha reparado para poner en valor como espacio de interés turístico una calera que se encontraba muy deteriorada, creando además un sendero.
Asimismo, en Tolox se ha mejorado el carril de subida hacia el Puerto de las Golondrinas y se ha acondicionando el mirador de la Sierra de Tolox, arreglando también el camino de acceso y construyendo uno nuevo.
También se han realizado dos senderos interpretativos, uno botánico y otro geológico, para ofrecer al público los valores más característicos del Parque Nacional.
Centro de gestión
Por otra parte, Salado ha recordado que Yunquera contará con un gran centro de gestión, tratamiento y distribución de biomasa, promovido por la Diputación con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea NextGenerationEU.

El Parque Nacional Sierra de las Nieves ofrece un entorno único. / l.o.
Al respecto, la institución provincial ha concedido una subvención directa en especie al Ayuntamiento de Yunquera por importe de 1,6 millones de euros para la construcción del mencionado centro, ha recordado en un comunicado.
Contará con un aula medioambiental para actividades de sensibilización, concienciación y formación; un taller forestal, patio de acopio y almacén orientados al tratamiento de la biomasa procedente de montes de la Sierra de las Nieves; y un laboratorio como base de estudios científicos y como investigación empresarial sobre valorización de subproductos y residuos de biomasa para usos alternativos al bioenergético.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad