Obras
Alhaurín de la Torre invierte 3,8 millones en la reforma del Centro de Formación y Empleo Jabalcuza
Las obras permitirán la reforma energética, de accesibilidad y habitabilidad del edificio, cuyo servicio se prestará en la sede de Andalucía Orienta y en el Centro Jabalcuza II, mientras duran los trabajos

Alhaurín de la Torre inicia la obras de reforma del Centro de Formación Jabalcuza. / L.O.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de mejora energética, accesibilidad y habitabilidad del Centro de Formación y Empleo Jabalcuza, situado a la espalda de la Casa Consistorial.
Las obras suponen una inversión de 3,8 millones de euros, financiada con 1,8 millones de fondos europeos, y tienen un plazo de ejecución de 15 meses. Mientras duren los trabajos, la atención al público se prestará en las oficinas de Andalucía Orienta, situadas justo en el edificio de enfrente, en la calle Caldera, con el número de teléfono (952 41 58 81) y el e-mail de contacto (centro.jabalcuza@alhaurindelatorre.es) igual de siempre.
Sin embargo, el grueso de los cursos e itinerarios formativos se impartirán en las instalaciones del centro Jabalcuza II, en los polígonos industriales.
Obras
Los trabajos obras transformarán la imagen de este histórico edificio, que en su día formó parte del complejo de la fábrica textil Punto Industrial y que ahora contará con una estética similar a la de la nueva Casa Consistorial.

Las obras del Centro de Formación Jabalcuza permitirán mejorar la eficiencia energética, accesibilidad y distribución interior. / L.O.
El proyecto supone una mejora de la fachada y la cubierta con un revestimiento de aislamiento térmico exterior y la sustitución de la cubierta con un sistema de aislamiento de panel de vidrio celular. Además, se instalará un sistema de control solar mediante la colocación de una segunda piel al edificio; un nuevo sistema de ventilación mecánica con recuperador de calor de doble flujo; un nuevo diseño integral del sistema de climatización; placas solares fotovoltaicas de autoconsumo en la cubierta para todo el edificio; y la sustitución de las carpinterías exteriores, la renovación de los acristalamientos y las perfilerías dotadas de rotura de puente térmico.
También se acometerá una redistribución de los espacios interiores para mejorar la accesibilidad y habitabilidad del centro, que, además de albergar las aulas y talleres para usos formativos, constituye la sede de la redacción y del plató de la televisión local Torrevisión.
Mejora energética
Asimismo, se incorporarán sistemas de ahorro de agua, cartelería en sistema braille y sistemas de guiado podotáctil, falsos techos acústicos y luminarias de bajo consumo energético tipo LED.
El edificio, ubicado en la calle Caldera, se construyó en 1970 y ya fue objeto de algunas reformas cuando fue adquirido por el Ayuntamiento en la década de los 90. Desde entonces venía funcionando como espacio de usos múltiples vinculado a la formación, generando un consumo energético muy elevado, que se reducirá drásticamente tras esta actuación.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- Abre en Málaga la primera tienda oficial del Barça en Andalucía
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas