Cultura
Antequera enriquece su patrimonio con dos nuevas piezas artísticas
El Museo de la Ciudad ha incorporado a su colección una Virgen de los Dolores de Andrés de Carvajal y una túnica de campanillero de lujo
El Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA) ha ampliado su colección con dos significativas incorporaciones que destacan por su relevancia histórica y artística. Se trata del busto de la Virgen de los Dolores, una creación del escultor del siglo XVIII Andrés de Carvajal, y una túnica bordada de campanillero de lujo perteneciente a la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Paz, popularmente conocida como la Cofradía de Abajo. Ambas piezas han sido cedidas por la familia De Talavera Ruiz.
La donación de las obras se formalizó el pasado 26 de diciembre en el Salón de los Reyes del Ayuntamiento de Antequera. Durante el acto, el alcalde Manolo Barón y Pilar Ruiz Fortuño, representante de la familia, firmaron el acuerdo que oficializa el depósito de estas obras en el MVCA.
El primer edil agradeció a la familia De Talavera Ruiz por su contribución, destacando que estas nuevas adquisiciones enriquecerán la experiencia de los visitantes al museo.«Doy las gracias a Pilar, a su esposa y a su hija, por esta generosísima cesión de estos dos enseres que van a engrosar todo lo que es el inventario expositivo del Museo de la Ciudad de Antequera».
Por su parte, Pilar expresó su satisfacción por haber contribuido a ello, señalando que se hace «con ilusión» y con la intención de que los ciudadanos valoren el significado histórico y cultural de las obras. «Queríamos que los antequeranos pudieran disfrutar de la Virgen en un museo y así lo hicimos y en cuanto pudimos se bajó la Virgen que siempre ha estado muy bien conservada y mimada», ha expresado con emoción Pilar.
La firma del convenio contó con la presencia de Ana Cebrián, responsable de las áreas de Patrimonio y Turismo, Elena Melero, concejala de Tradiciones y Matilde de Talavera. También participaron el director del MVCA, José Escalante, quién destacó la importancia patrimonial de las dos piezas donadas.
Las obras ya se encuentran expuestas en una de las salas del museo de Antequera. La túnica bordada, que se utilizó en procesiones de la imagen del Nazareno, permanecerá bajo custodia del MVCA, aunque podrá ser utilizada para desfiles de Semana Santa o eventos organizados por la Cofradía de la Paz.
Estas incorporaciones reafirman el compromiso del MVCA con la conservación del legado histórico de Antequera. Las obras, concebidas como un homenaje a la ciudad, reflejan el deseo de la familia De Talavera Ruiz de preservar y compartir el patrimonio cultural con las generaciones futuras.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Oportunidad inmobiliaria en Málaga: piso con piscina y vistas de ensueño por un precio que no podrás creer
- Málaga quiere agilizar la transformación de El Bulto: busca un agente urbanizador
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Un médico habla del resultado 'catastrófico' de la rinoplastia de Lucas (Andy y Lucas): 'Nariz en silla de montar
- El Gobierno dice que el IMEC de Málaga tendrá 615 millones de inversión y abrirá para 2030