Sanidad pública

Cuevas del Becerro protesta por las demoras de las ambulancias y que vayan sin médico

A la protesta han acudido también el alcalde de Serrato, representantes de otros municipios, de los sindicatos y de la Plataforma de la Serranía en Defensa de la Sanidad

El alcalde de Cuevas del Becerro, Pedro Nieblas, frente a la puerta del Hospital de Ronda.

El alcalde de Cuevas del Becerro, Pedro Nieblas, frente a la puerta del Hospital de Ronda. / L. O.

Más de un centenar de vecinos de la localidad malagueña de Cuevas del Becerro han participado este martes en una concentración de protesta ante el tiempo de espera de una ambulancia, de 40 minutos o una hora, y el hecho de que acudan sin presencia de médico.

Los vecinos se han desplazado, en un autobús y vehículos particulares, hasta el hospital de la ciudad de Ronda para manifestarse ante esta situación, según ha informado a EFE el alcalde de Cuevas del Becerro, Pedro Nieblas, que ha participado en la protesta.

A esta movilización, convocada por el Ayuntamiento de Cuevas del Becerro ante lo que consideran desatención, han acudido también el alcalde de la vecina población de Serrato, representantes de otros municipios, de los sindicatos y de la Plataforma de la Serranía en Defensa de la Sanidad.

Nieblas ha asegurado no comprender la demora de una ambulancia cuando su localidad, de unos 1.600 habitantes, se sitúa a 20 minutos de la ciudad de Ronda, y además que estos vehículos acudan a prestar servicio únicamente con conductor, sin médico.

Ha explicado que en poco tiempo se han producido dos casos así, uno de ellos una persona que sufrió un infarto y que tardó casi dos horas en llegar al hospital y pudo ser visto por un médico, y se ha referido a un accidente en otra población de la zona al que acudió una ambulancia sin facultativo.

Reunión con el delegado de Salud

El delegado territorial de Salud de la Junta de Andalucía en Málaga, Carlos Bautista, ha anunciado al regidor que visitará el municipio a la mayor brevedad posible para mantener una reunión al respecto.

El alcalde ha precisado que disponen de consulta médica en horario matinal, pero no tienen ningún recurso médico durante las tardes, noches y fines de semana, lo que les obliga a tener que esperar la llegada de una ambulancia o desplazarse por medios propios hasta la ciudad de Ronda.

No entienden el motivo por el que acude una ambulancia desde la localidad de El Burgo, a unos 30 kilómetros, y por una carretera de montañas en mal estado, cuando hay un servicio de urgencia en Ronda con mejor carretera y a 20 kilómetros.

Tracking Pixel Contents