Reciclado

La Costa del Sol Occidental reduce un 4% los residuos urbanos

En 2024, el Complejo Ambiental trató 348.394 toneladas de RU de los 11 municipios mancomunados e incrementó la recogida selectiva

"Nuestros vecinos cada vez generan menos residuos y separan y clasifican mejor".

"Nuestros vecinos cada vez generan menos residuos y separan y clasifican mejor". / L.O.

Alejandro González

Alejandro González

Málaga

El Complejo Ambiental Costa del Sol gestionó en 2024 un total de 348.394 toneladas de residuos urbanos (RU) de los ONCE municipios mancomunados, un 4% menos respecto a 2023, cuando se recepcionaron 363.460 toneladas.

La tasa de residuos generada por habitante y día fue de 1,55 kilos, lo que supone un descenso respecto al año anterior en que la media se situó en 1,59 kilos, según la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.

El presidente de la institución, Manuel Cardeña, explica que «tanto la reducción total de residuos urbanos generados, como el descenso en la tasa por habitante y día, revelan que nuestros vecinos cada vez generan menos residuos y separan y clasifican mejor, y eso supone una reducción de las cantidades que depositamos en vertedero. Y estos porcentajes van descendiendo a pesar del incremento de la población en la Costa del Sol».

Marbella

Marbella sigue siendo el municipio con un mayor índice de producción de residuos por habitante, con 1,79 kilos por habitante al día; seguida de Torremolinos con 1,64 kilos y Manilva con 1,63 kilos. Por el contrario, Istán es la localidad que genera menos residuos por habitante al día, con 0,87 kilos.

Pese a que Marbella tiene la tasa más alta de kilos por habitante, fue el municipio que más redujo en 2024 la generación de este tipo de residuos, con un descenso de un 13% respecto a 2023.

«Es muy llamativo que el municipio con mayor población generó menos residuos y el resto de localidades mantuvo los mismos niveles del año anterior o mínimas subidas de entre el 1% y el 6%», concreta Cardeña.

De las 348.394 toneladas de RU tratadas, 14.460 correspondieron a empresas particulares que trasladaron sus residuos directamente a la planta. El mes con mayor índice de recogida fue, como viene siendo habitual, agosto con 35.934 toneladas, pero con un 8% menos que en el mismo mes de 2023.

El presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, añadió que «estos buenos datos de reducción de residuos urbanos vienen acompañados de un incremento en la recogida selectiva, de materiales que pueden reciclarse: envases ligeros (+5% y 16.286 toneladas), papel-cartón (+7% y 10.961 toneladas) y vidrio (+2% y 16.787 toneladas).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents