Fiestas
Así será el Carnaval de Antequera 2025: Nueve días de disfraces, coplas y tradición
El cartel de esta edición es obra del profesor y artista antequerano Santi Mejías

Antequera tiene todo listo para disfrutar un año más de su carnaval. / Raúl Pérez
Antequera se prepara para disfrutar de un Carnaval 2025, del 21 de febrero al 1 de marzo, con un amplio programa de actividades para todas las edades y novedades que refuerzan su atractivo festivo, que tratará de inundar las calles de disfraces, coplas y tradición.
La fiesta comenzará el viernes 21 de febrero con el XIII Pregón del Carnaval, que correrá a cargo de José Agustín González en el Patio de Caballos del Ayuntamiento a las 21:00 horas, con entrada libre. Posteriormente, en el pub Le Bistrot, tendrá lugar la presentación del romancero «Los que te comen la oreja».
El sábado 22 de febrero habrá talleres infantiles de maquillaje de fantasía y manualidades en el Centro Cultural Santa Clara, así como la presentación de la chirigota «Los Pocos», cuya actuación en la sala EMMA tendrá un donativo de 6 euros a beneficio de la Asociación Fireumas. La jornada culminará con una fiesta precarnaval para jóvenes en la plaza de Toros.

El cartel del Carnaval de Antequera 2025 es obra de Santi Mejías. / L.O.
El resto de agrupaciones carnavalescas de la ciudad serán protagonistas del 26 al 28 de febrero, con la presentación de chirigotas y romanceros también en la Sala Emma de la Escuela Municipal de Música de calle Herrezuelos. El viernes 28 desde las 17:00 horas, coincidiendo con el Día de Andalucía, se celebrará el encuentro de agrupaciones carnavalescas en la carpa del Patio de Caballos.
Día Grande
El sábado 1 de marzo será el día grande del Carnaval con actividades durante toda la jornada. La mañana comenzará con juegos infantiles y el concurso de disfraces en la plaza del Coso Viejo. La música y la animación continuarán hasta la noche con la ruta de coplas por diferentes calles y plazas de la ciudad. El gran «Carrusel de la Fantasía» recorrerá el centro de Antequera en un itinerario que también estará adaptado en calle Diego Ponce para personas con hipersensibilidad auditiva, a partir de las 18:00 horas desde la calle Calzada.
El autor del cartel anunciador, Santi Mejías, ha explicado el significado de su obra, cargada de simbolismo y recuerdos personales, con referencias a la historia del Carnaval de Antequera y a figuras emblemáticas de la fiesta. Por su parte, la teniente de alcalde Elena Melero, ha destacado que este año se han incrementado los premios de los concursos de disfraces, animando a la participación de la ciudadanía para disfrutar al máximo de la fiesta.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha subrayado el esfuerzo del Ayuntamiento y de las agrupaciones para consolidar el Carnaval como una de las grandes citas festivas de la ciudad, haciendo un llamamiento a la participación y el disfrute en un ambiente de convivencia y alegría.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en Fuengirola
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Viernes Santo en Málaga 2025: horario e itinerario de las procesiones de Semana Santa
- El Cabra Ovidio Playa: la herencia marinera que renace en Pedregalejo
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España