Turismo
Así 'crecerá' El Caminito del Rey: tendrá la pasarela colgante más larga de España
El décimo aniversario de su reapertura será aprovechado por la Diputación de Málaga para acometer un ambicioso proyecto de ampliación de su recorrido

Diseño del nuevo puente para ampliar el Caminito del Rey / La Opinión

La antesala del décimo aniversario de la reapertura del Caminito del Rey, ha sido aprovechada por la Diputación de Málaga para desvelar un ambicioso proyecto de ampliación que se acometerá este mismo año. Su recorrido va a crecer y tendrá como renovado atractivo un puente de 110 metros de longitud, que situaría en este enclave malagueño la pasarela colgante más larga de España.
La actuación se llevará a cabo en el tramo final del itinerario actual, "justo antes de llegar a la zona situada sobre el puente de hierro del tren y el túnel del Chorro", según expuso el presidente de la institución provincial, Francisco Salado.
Además, Salado insistió en que "ese nuevo recorrido tendrá un elemento muy atractivo y espectacular con esa pasadera colgante de unos 110 metros de longitud, la más larga de estas características de España, que hará las delicias de los amantes del turismo activo y de aventura y supondrá un colofón especial a la ya de por sí impresionante visita al Caminito del Rey". "Contará con dos cables sustentables principales de 4.500 kilos de acero, estará situado a una altura máxima de unos 50 metros y tendrá una inclinación descendente con una caída media del 7,5%", precisó igualmente sobre el nuevo puente.
Los trabajos de montaje e instalación serán bastante complejos y requerirán el uso de helicópteros, aunque el Caminito del Rey permanecerá abierto durante la ejecución del proyecto de ampliación y no será necesario cerrarlo al público. Además de la instalación del puente, se acondicionarán senderos hasta llegar al final del recorrido del Caminito.

Diseño del nuevo puente para ampliar el Caminito del Rey / La Opinión. LMA
Inauguración
La intención de la Diputación es que a finales de marzo -coincidiendo con el décimo aniversario de la apertura de este enclave- ya esté todo preparado para el inicio de las obras y en noviembre de este mismo año ya pueda ser inaugurada la ampliación, con el nuevo puente de 110 metros como emblema. Las obras se prolongarán durante algo más de medio año y supondrán una inversión aproximada de 1.250.000 euros.
Esta cantidad irá a cargo de los fondos propios generados por el Caminito del Rey, que se deben aplicar a mejoras, tal y como establece el canon de la concesión.
Según explicó Francisco Salado, "además de mejorar la seguridad y la evacuación del Caminito del Rey, al dotarlo de una alternativa con este puente y un nuevo itinerario, será mucho más espectacular el recorrido con este puente alternativo".
"Aunque quienes lo deseen, y no quieran tantas emociones porque tengan algo de vértigo y eso, podrán seguir utilizando el actual recorrido del Caminito; creo que esta actuación será una magnífica manera de celebrar los 10 años de éxito del Caminito del Rey, cuyo impacto en la zona se ha ido refrendando y aumentando con el paso de los años", manifestó el presidente de la Diputación.
Impacto
Durante la presentación del proyecto de ampliación, también saltaron a la palestra algunas cifras sobre el número de visitantes atraídos por el Camino del Rey o el dinamismo que ha generado en los municipios de su entorno: Álora, Antequera, Ardales, Campillos, Carratraca y Valle de Abdalajís.
En este sentido, Salado destacó que "en esos municipios ha habido un crecimiento espectacular del número de establecimientos de alojamiento como hoteles, apartamentos, casas rurales o campings, pasando de 210 a 893, por lo que se han cuadruplicado". "Y el número de plazas para alojarse se ha duplicado, pasando de las 4.204 que había en 2015 a las 8.160 plazas actuales", recalcó.
Durante estos diez años, ya se acercan a tres millones los visitantes y han sido 2,9 millones de personas las que han transitado por su pasarela. Y otras 140.000 personas visitaron el entorno, aunque no llegaron a realizar el recorrido, por lo que más de tres millones de personas se han movido por los municipios que forman parte del área de influencia del Caminito del Rey. Así lo refleja un estudio sobre el análisis y la evolución del entorno del Caminito realizado por Turismo y Planificación Costa del Sol.
Y casi uno de cada cuatro visitantes, un 22% de ellos, pernocta en algunos de los seis municipios del entorno, mientras que la estancia media se sitúa en 3,1 días, el gasto medio por personas es de 91 euros y el impacto económico del último año se sitúa en 64,1 millones de euros.
Además, según Salado, desde su reapertura en 2015 se han superado los 400 millones de euros de impacto económico total, o se ha generado 685 empleos, tanto directos como indirectos
Asimismo, el presidente de la Diputación resaltó que "el gran éxito del Caminito no solo se ha producido desde el punto de vista turístico, sino también social y económico, por lo que ha supuesto un importante revulsivo para la comarca”.
"Este año es un año especial para El Caminito del Rey, puesto que se unen dos efemérides con cifras redondas: se conmemora el 120 aniversario del final de su construcción y también el décimo aniversario de su rehabilitación", añadió el presidente de la Diputación al adelantar que se están terminando de ultimar diversos actos y eventos ligados a los diez años de su reapertura.
«El Caminito es uno de los mayores atractivos y señas de identidad de la provincia y de Andalucía, un proyecto modélico de desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente que ha impulsado una auténtica revolución económica, turística y social de su entorno», reiteró el presidente de la Diputación Provincial.
Para hacer público el anuncio de este proyecto de ampliación, Salado compareció acompañado por los alcaldes de Álora, Francisco Martínez, y de Ardales, Juan Alberto Naranjo; la alcaldesa de Valle de Abdalajís, Virginia Romero; la concejala de Antequera Ana Cebrián; y representantes de la Unión Temporal de Empresas (UTE) que gestiona el Caminito (Sando-Salzillo-Mundo).
- Comer barato en Málaga es posible: este es el restaurante con comida tradicional y cerveza a un euro en el que se come por menos de 10 euros
- Un fondo británico compra el bazar chino Maxi Asia de Málaga y planea una posible residencia de estudiantes
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Nueve municipios de Málaga están ya en riesgo alto por el virus del Nilo
- Intenso fin de semana de procesiones de vísperas en Málaga
- Blanca Suárez rompe su silencio sobre el fichaje más inesperado de Netflix: así trabaja Pablo Alborán como actor
- El dueño del PSG, interesado en la compra del Málaga CF