Cultura

Nueva forma de arte en Antequera

La ciudad cuenta, desde hace un año, con Espacio Tribuna y Espacio Sacristía, que muestran el talento de diferentes artistas de la ciudad de una forma única y accesible para todos los vecinos y visitantes

Exposición en Espacio Tribuna en Antequera

Exposición en Espacio Tribuna en Antequera / L.O

Lo palpable, lo invisible, lo que trasciende. Si nos tuviéramos que quedar con una denominación del arte sería todo, porque el arte abarca tantos espacios como infinitas son sus posibilidades.

En el casco histórico de Antequera, el arte nace incluso de las paredes, en cada construcción, en cada mirada y en cada forma de expresión. Se respira. Es por ello que el municipio, en su afán por acercar su belleza a los vecinos, puso en marcha su gran centro cultural abierto, que cumple casi un año convirtiéndose en un espacio donde encontrar iniciativas culturales en cualquier rincón de la ciudad, de forma accesible para todo aquel que se anime a descubrir lo desconocido.

Es el caso, por ejemplo, de su pionero Espacio Tribuna, que acoge diferentes imágenes a pie de calle que se van alternando cada tres meses en los ventanales de la fachada de la antigua iglesia de Santa Clara. El espacio permite a los visitantes conocer en mayor profundidad las imágenes de los artistas a través de un código QR que, al escanearse, ofrece información y detalles sobre las mismas.

Muchos son los transeúntes que han volcado su mirada sobre las paredes de Santa Clara, que ha acogido las obras de muchos artistas emergentes y consagrados de la ciudad, abriéndose a pie de calle para dar vida a cada rincón y colmándolos de un aire fresco.

Actualmente, el espacio cultural expone la muestra del fotógrafo Antonio Miranda, que rinde un homenaje visual a la riqueza natural de la comarca con tres imágenes que tienen a la naturaleza como su principal protagonista. 

La primera obra que destaca es la emblemática cabra montesa de El Torcal, símbolo de la biodiversidad que este enclave natural alberga. La segunda fotografía retrata la Laguna de Fuente de Piedra, el humedal más grande de Andalucía, conocido por su colonia de flamencos rosas y que en años húmedos ha llegado a albergar hasta 35.000 ejemplares. La tercera pieza está dedicada a las zonas forestales intermedias, representadas por un pájaro carpintero que simboliza la diversidad de especies que habitan estos ecosistemas.

Las fotografías, concebidas para resaltar los detalles de las obras en un entorno minimalista, se exhiben con un fondo blanco que magnifica cada elemento, convirtiendo la visita en una experiencia visual y educativa que estará abierta al público hasta el próximo 31 de marzo. 

Espacio Sacristía

Otro de los centros culturales que podemos encontrar en la ciudad es el Espacio Sacristía, en la Iglesia de San Juan de Dios, que busca aprovechar el potencial del Barroco e interconectarlo con nuevas formas y expresiones de artistas en un espacio único ubicado en el interior de la sacristía. 

Exposición en Espacio Sacristía en Antequera

Exposición en Espacio Sacristía en Antequera / L.O

Tracking Pixel Contents