Sociedad
Antequera reconoce a sus vecinos con los Premios Efebo en el 28F
La Real Colegiata de Santa María ha acogido, como viene siendo habitual por el Día de Andalucía, la entrega de los galardones, destinados a personas y colectivos excepcionales de la ciudad

La Real Colegiata de Santa María acogió el acto institucional. Foto de familia de los galardonados con los Premios Efebo de Antequera 2025. / L.O.
Antequera ha hecho entrega, como es habitual por el Día de Andalucía, de los Premios Efebo en la Real Colegiata de Santa María.El evento, que comenzó a las doce del mediodía, estuvo precedido por el tradicional izado de banderas en la Plaza de los Escribanos, que tuvo lugar en torno a las once y media de la mañana.

Izado de banderas en la Plaza de los Escribanos / L.O.
Un reconocimiento a la labor en distintos ámbitos
Los Premios Efebo de Antequera distinguen anualmente a personas y entidades por su compromiso en diferentes ámbitos de la sociedad. En la categoría de Colectivos, el Club Ciclista El Efebo recibió el galardón en su 35 aniversario como el club más antiguo de la ciudad, contando con más de un centenar de miembros.
En Cultura, el reconocimiento fue para Cambayá, iniciativa de Antonio Blanco y Antonio Navarro ‘Navi’, por su contribución al Festival de Blues y la promoción musical en la localidad.
Trayectorias destacadas en deporte e inclusión social
El premio en la modalidad de Deportes recayó en José Luis González Rodríguez, conocido como Pepillo Casasola, por su carrera en fútbol sala. En la categoría de Inclusión, la Asociación Casas de Asís fue reconocida por su labor al frente del comedor social de Antequera.
Carlos Rico Trani, joven empresario antequerano, fue galardonado en la modalidad de Juventud. En el ámbito de la Labor Ciudadana, se destacó a María de los Ángeles Ojeda Siles, actual presidenta de la Asociación de Vecinos de Veracruz.
Antequera premia la popularidad, el patrimonio y el servicio público
Momentos de emoción que continuaron con el discurso de Antonio Carrasco Muñoz, que recibió el Efebo en Patrimonio por su contribución a la recuperación de inmuebles con respeto al estilo arquitectónico antequerano. En la categoría de Popularidad, el reconocimiento fue para Mamadou Diallo, vecino muy querido originario de Guinea y residente en Antequera desde hace ocho años, conocido por su labor literaria.
El acto continuó con el Efebo al Servicio Público, que fue otorgado a Manuel Soto Sayago, cabo primero de la Guardia Civil retirado, siendo un reconocimiento a décadas de servicio con compromiso y dedicación.
El premio a la Trayectoria Personal recayó en Laura Trujillo Rueda, colaboradora activa de Cáritas y del mundo parroquial. En la Trayectoria Profesional, José Gómez Gómez fue distinguido por haber impulsado en los años 70 y 80 un establecimiento pionero en hostelería en Antequera.
Finalmente, Teresa Sancho Sevilla, vecina de la pedanía de Las Lagunillas, fue homenajeada con la estatuilla de bronce de Vida Rural por su arraigo y compromiso con la vida en el entorno rural antequerano.

Los Premios Efebo / L.O.
El acto finalizó con unas palabras del alcalde de Antequera, Manolo Barón, quién puso en valor, un año más, el trabajo humano y desinteresado de todos los vecinos de Antequera, que contribuyen a hacer más grande cada día la ciudad.
«Este día, esta Andalucía y esta Antequera demuestran que la concordia, el trabajo y la unión es posible y con ella se ayuda a las personas».
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- Cuatro médicos de Málaga entre los 50 mejores de la medicina privada en España
- Málaga aprueba la nueva ordenanza de la Feria: estos son los cambios
- 12 paleños ejemplares harán historia del barrio en un mural
- Martinho, la nueva borrasca que pasará por Málaga a final de semana
Día del Aprendizaje Digital: motor de cambio e inclusión
