Sociedad
Veinte años de amor por la música
La Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Campillos, una de las más importantes a nivel andaluz, conmemoró el pasado sábado su XX Aniversario con un gran concierto especial en el municipio

Concierto de celebración del XX aniversario / l.o.
La Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Campillos conmemoró el pasado sábado su XX Aniversario con un evento especial en la explanada del Ayuntamiento del municipio. Fundada en 2004, esta formación musical ha crecido con esfuerzo y pasión, consolidándose como una de las bandas más importantes a nivel andaluz.
Sus orígenes se remontan a un momento de cambio, cuando la mayor parte de los integrantes decidieron separarse de su hermandad de origen. «Nuestra primera salida fue en Santa Cecilia en 2004 bajo la dirección de José María Domínguez Olmo y yo como director musical», recuerda Pepe Gambero, quien desde 2011 ejerce como director general. Desde entonces, Coronación ha ido creciendo en número y calidad, contando en la actualidad con noventa componentes procedentes de distintas localidades andaluzas. «Algo tendremos que el que prueba, se queda».
El repertorio de la banda es extenso, con 66 marchas procesionales. «Nuestras marchas no tienen nada especial, pero les damos ese pellizco que otras formaciones no consiguen dar». Esa combinación de sonido, presencia y fe han sido clave para reforzar su identidad. «Llegamos a la gente por la combinación del saber estar, la elegancia que caracteriza a la banda con el uniforme tan vistoso y con la potencia de nuestros instrumentos».

Músicos de la Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Campillos. / CORONACIÓN CAMPILLOS
La participación de los más jóvenes es clave
La tradición y la pasión por las marchas y la música cofrade suele transmitirse de generación en generación, volviéndose incluso más fuerte con el paso del tiempo. «No vale con la excusa de que los jóvenes ya no quieren Semana Santa y que solo piensan en otras cosas, hay que trabajarlo y hacer que ellos se sientan atraídos por la Semana Santa o por las bandas».
Y es que para Pepe Gambero, la música procesional no es solo un trabajo, sino una forma de vida que se traduce en 36 años de amor por lo que hace. «Mi vida se ha resumido a la música cofrade. Coronación es mi segunda familia», confiesa.
Cuenta atrás para Semana Santa
Con los veinte años recién cumplidos, esta Banda de Cornetas y Tambores espera con impaciencia el inicio de la Semana Santa 2025, que traerá consigo música, pasión y muchos viajes alrededor de Andalucía que culminarán en su tierra. «Iremos a Cabra el Domingo de Ramos, por la tarde al Lavatorio; Lunes Santo, en Jerez de la frontera en la hermandad de la Sed; el Martes Santo estaremos en Utrera en la hermandad de los Estudiantes; el Miércoles Santo, en Exaltación en la capital malagueña; Jueves Santo, en el Huerto de Jerez de la Frontera; Viernes Santo, en el Santo Entierro de Campillos; Sábado Santo, en el Crucificado de Herrera; y el Domingo de Resurrección, en Campillos», adelanta Gambero, que mira al futuro y espera poder celebrar, como mínimo, otros veinte años más de música junto a su banda.
Suscríbete para seguir leyendo
- Uno de los detenidos lleva a la Guardia Civil hasta el cadáver del hombre desaparecido en Almogía
- Las redes dictan sentencia: esta es la mejor pizzería de Málaga donde se come por menos de 20 euros
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Los migrantes acampados 14 días en Melilla dejan el asentamiento para su traslado a Málaga
- La Policía Nacional, obligada a mandar un comunicado por la nueva estafa detectada en Málaga en la compra de viviendas
- Vestigio arqueológico en la plaza de la Merced
- ¿Dónde merendar en Málaga de forma diferente? Te dejamos cinco opciones para quedar bien