Infraestructuras
La Junta desembalsa agua del Tajo de la Encantada hasta las diez de la noche
Los ayuntamientos de Álora, Pizarra, Cártama, Alhaurín de la Torre y Málaga piden precaución por el incremento del nivel del río Guadalhorce

El desembalse en la presa del Tajo de la Encantada se ha ampliado hasta las diez de la noche de este martes. / L.O.

La gran cantidad de agua que cayó ayer en la provincia de Málaga, principalmente en el Valle del Genal y la cabecera del Valle del Guadalhorce ha obligado a la Junta de Andalucía a desembalsar agua del pantano del Tajo de la Encantada en el Valle del Guadalhorce.
Las fuertes lluvias caídas ayer incrementaron el nivel de los ríos Genal, Turón y el río Grande hasta rozar el aviso rojo en algunos momentos y contribuyeron a incrementar el agua embalsada en los pantanos, que han duplicado el agua almacenada hace un año, superando los 196 hectómetros cúbicos, respecto a los 97,89 hectómetros del año pasado.
El caudal del Turón desaguó directamente en el embalse del Conde del Guadalhorce, que es el que más agua ha ganado en 48 horas. En apenas un mes, este embalse se situaba al 41% de su capacidad con 27,3 hectómetros embalsados, mientras que este martes a las 12.00 horas ya tenía un 63,59% de agua embalsada con 42,28 hectómetros, casi el doble y el grueso recibido en menos de 48 horas.
Conectado a este embalse se encuentra la presa del Tajo de la Encantada que se ha visto obligada a una apertura parcial de compuertas para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de evacuación y evitar que los sedimentos que arrastran este tipo de lluvias torrenciales ocasionen atoros y daños.

El desembalse del Tajo de la Encantada comenzó ayer lunes a las 19.50 horas. / L.O.
Desembalse controlado
Aprovechando la ausencia de lluvias desde ayer por la tarde, la Junta de Andalucía autorizó el desembalse controlado de la presa Tajo de la Encantada, que comenzó ayer lunes a las 19:50 horas con 5 m³/s de agua laminada y continúa hoy martes con 20 m³/s de agua laminada. Aunque en un principio se programó hasta las 20:00 horas, al final se decidió ampliar el desembalse hasta las 22.00 horas "debido a las aportaciones relevantes en el contraembalse del Tajo", según informó la Junta de Andalucía.
El agua se desembalsa con control para evitar inundaciones aguas abajo y está regulado bajo supervisión, aunque eso va a incrementar del agua en el cauce del río Guadalhorce.
Aviso
Por ello, desde ayer mismo la Junta de Andalucía avisó a los ayuntamientos de Álora, Pizarra, Cártama, Alhaurín de la Torre y Málaga, para que alertara a los vecinos sobre la crecida del cauce ya que el agua desembalsada aumentará el nivel del río Guadalhorce hasta llegar al mar.
En este sentido, tanto Policía Local como Protección Civil de Alhaurín de la Torre se desplazaron a las zonas más cercanas al río para informar ‘in situ’ a los vecinos. El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco José Sánchez (PP), ha insistido en que se trata de un aviso por precaución y que en ningún caso hay peligro para las barriadas ni es necesaria evacuación ni desalojo.
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- Los lectores eligen la mejor startup en los II Premios Empresa del año Banco Sabadell
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- La Junta ordena retirar una pista de camiones no autorizada en la playa de La Malagueta
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- La Viñuela vuelve a ser el embalse con más reservas de Málaga
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- La alta gastronomía de Ángel León llega a Málaga: esto es lo que cuesta degustar uno de sus menús