Ronda

La Legión Extranjera francesa en Málaga: celebra el ingreso de nuevos efectivos en Ronda

Por primera vez en su historia los nuevos legionarios franceses recibirán sus gorras blancas fuera de su país, un cambio de ubicación que demuestra la histórica relación entre la Legión Extranjera Francesa y la BRILEG (Brigada de la Legión Rey Alfonso XIII)

Reclutas de la Legión Extranjera francesa recibieron el típico kepi blanco en Ronda que los convierte en soldados.

Reclutas de la Legión Extranjera francesa recibieron el típico kepi blanco en Ronda que los convierte en soldados. / La Legión

Sara Torres

La Legión extranjera francesa celebra este jueves la presentación de sus gorras blancas, un evento que marca la incorporación de nuevos efectivos a sus filas. Este año se realiza por primera vez en su historia fuera de las fronteras francesas y será en Málaga, en concreto en el municipio de Ronda el que acoja tal acto. 

Asisten al evento en torno a 50 jóvenes reclutas de la Legión Extranjero junto a sus oficiales del 4º Regimiento Extranjero. Todos ellos recibirán las llamadas gorras blancas o kepí blanc, con las que se convertirán en miembros oficiales de la Legión Extranjera francesa.

Además, antes de salir a celebrar, los futuros legionarios realizan la tradicional marcha que empezó el 4 de marzo y culmina este jueves 6 de marzo, con la entrega de las gorras blancas, un detalle simbólico que en España equivale al chapiri de la Legión española

Para llegar a esta ceremonia los efectivos han tenido que superar cuatro meses de formación en Castelnaudary, una ciudad situada en la región francesa de Occitania. 

¿A qué se debe el “salto transpirenaico”?

El cambio de ubicación este año tiene que ver con la relación entre la Legión Extranjera Francesa y la BRILEG (Brigada de la Legión Rey Alfonso XIII). Ambas fuerzas mantienen un vínculo operativo e histórico, lo que hace aún más acertada la colaboración entre los dos países vecinos, Francia y España.

Además, ha sido Ronda el lugar elegido porque es allí en el barrio de General Gabeiras, donde se encuentra el regimiento “Alejandro Farnesio” n.º 4, una unidad de élite de la Legión española

La legión extranjera francesa

Esta se fundó el 9 de marzo de 1831 por orden del rey Luis Felipe de Orleans, con el objetivo de agrupar en un solo ámbito a los extranjeros que servían a las fuerzas armadas francesas. Es famosa por ser una fuerza de choque de primer nivel en el ejército francés y por un sistema de reclutamiento peculiar, ya que no pregunta ni el origen ni el pasado, pudiendo entrar cualquier persona independientemente de sus antecedentes. En este modelo se inspiró la Legión española en su creación.

Tracking Pixel Contents