Precipitaciones
La lluvia en Málaga desborda el río Turón en Ardales y corta vías secundarias
El río se desbordó sobre las 4.00 horas y los arroyos cortaron diversos carriles colindantes de acceso a viviendas de diseminados y explotaciones ganaderas

Daños por las lluvias en Ardales / L.O.
EFE
Las precipitaciones registradas este jueves en el interior de la provincia de Málaga, que han alcanzado su valor más elevado en Casarabonela con casi 70 litros por metro cuadrado, han ocasionado el desbordamiento del río Turón en Ardales y cortes de vías principales y secundacrias.
Este río se desbordó sobre las 4.00 horas de la pasada madrugada y los arroyos cortaron diversos carriles colindantes de acceso a viviendas de diseminados y explotaciones ganaderas, aunque ya esta mañana la corriente de agua recuperó su cauce, mientras algunas viviendas de Ardales han sufrido anegaciones, han informado fuentes policiales.
Tras descargar con intensidad la lluvia en esta zona durante la noche, los servicios operativos se afanan en limpiar carreteras y carriles y ha quedado cortado por desprendimiento el acceso a Ardales desde la carretera A-357, aunque no se han producido desalojos.

Daños por las lluvias en Ardales /
Sin poder recoger leche en explotaciones ganaderas
El alcalde Ardales, Juan Alberto Naranjo, ha informado de que ganaderos de la zona llevan cuatro días sin poder recoger la leche en sus explotaciones por las dificultades de acceso tras los episodios de lluvia y que el pleno ha solicitado la declaración de zona de emergencia, pide ayuda a la Junta de Andalucía e insiste en su demanda de que se construya un nuevo puente en el municipio.
La carretera MA-5401 (El Burgo-Casarabonela) ha estado cortada durante unas horas por un árbol que había caído sobre la calzada cerca de Casarabonela, aunque ya se ha retirado, y en esta misma vía, en el punto kilométrico 8, se ha quitado tierra y arena que quedó al pasar un arroyo sobre la calzada.
En Ardales se produjeron desprendimientos en varios puntos de la carretera MA-5403 y se están despejando la zona, al igual que en Teba, en la MA-5400 de El Burgo a Serrato, y en la MA-3403 en Villanueva de la Concepción.
Por otra parte, se cortó al tráfico la carretera MA-8302, en la localidad malagueña de Genalguacil, en ambos sentidos en el punto kilométrico 9,9 por la crecida del río Almarchal, según indican desde el Centro coordinador de emergencias 112 y desde la Diputación Provincial, cuyo servicio de conservación de carreteras está actuando en diversos puntos.
IU pide "declaración de zona catastrófica" en Ardales y exige a Junta "actuación inmediata
El coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, ha pedido a la Junta de Andalucía que "actúe de manera inmediata para atender el 'SOS' de los municipios afectados y paliar los efectos del temporal en el municipio malagueño de Ardales y otros pueblos de la comarca como El Burgo o Carratraca".
"No es tolerable que, como en el caso de Ardales, zonas agrícolas y ganaderas lleven más de cuatro días incomunicadas, sin que agricultores ni ganaderos puedan acceder para atenderlas, con todas las consecuencias que de esta situación se derivan, tanto para la economía local como para el propio bienestar animal y el futuro de las cosechas", ha advertido.
Valero también ha avanzado que respaldan "las peticiones de los ayuntamientos para que se declaren zona catastrófica --zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil-- los municipios afectados y puedan recibir ayudas económicas para subsanar los daños, presentaremos iniciativas en este sentido".
Por su parte, la coordinadora provincial de Izquierda Unida Málaga, Toni Morillas, ha señalado en un comunicado que "estas inundaciones no son hechos aislados, cada vez se repiten con mayor frecuencia. En Ardales todavía no se han terminado de recuperar de las sufridas el pasado mes de octubre y ya han vuelto a sufrir otro episodio torrencial, es fruto del cambio climático y exige soluciones estructurales, planificadas y de acción urgente".

Efectivos del Infoca limpian las calles de Ardales / L.O.
También Morillas ha informado de "la presentación de iniciativas por parte de nuestros representantes en la Diputación de Málaga y en el Parlamento de Andalucía" y ha exigido "tanto a la administración autonómica como a la provincial que desplieguen medidas de forma urgente y que cumplan con los compromisos adquiridos, especialmente con la prometida actualización de los planes de emergencia, ya que la mayoría de los existentes han prescrito y no están adaptados a las demandas y realidades actuales".
El alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo, ha criticado que "ya llueve sobre mojado. Ayer acordamos en Pleno solicitar la declaración de zona catastrófica y que la Junta de Andalucía nos ayudara de forma económica, al final lo está en juego es la economía local". "No es posible estar cuatro días sin poder acceder a explotaciones agrícolas y ganaderas, sin poder, por ejemplo, sacar la leche al ganado. El único acceso existente es un puente romano, llevamos años solicitando uno nuevo y la Junta no nos atiende, tenemos un puente del siglo I como única vía de comunicación, y ahí sigue soportando riadas", ha concluido Naranjo.
Aviso amarillo
Hay aviso amarillo en las comarcas malagueñas de Ronda, Sol y Guadalhorce por lluvia y tormenta hasta las 20.00 horas de este jueves y en la de Axarquía por tormentas hasta la medianoche. La zona más afectada por precipitaciones en las primeras horas de este jueves ha sido la comprendida entre las comarcas de Ronda y Antequera, especialmente en la zona rondeña con acumulaciones entre 30 y 70 litros por metro cuadrado, y aunque la intensidad es moderada en general, se suma a las lluvias de días anteriores, ha explicado el director del centro de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Málaga, Jesús Riesco.

Efectivos del Infoca limpian el barro acumulado en la entrada a Carratraca por el Camino de Los Almendros / L.O.
Se han producido desprendimientos de ladera en Cortes de a Frontera en la CA-8201 kilómetro 16 y en Igualeja en la A-397 kilómetro 23 y acumulación de barro en Carratraca en la entrada por la zona del Camino de Los Almendros, según señalan desde el 112.
También incidencias en Igualeja en la A-397 kilómetro 20 y en la misma vía en Parauta (kilómetro 12); árboles caídos en Alozaina (A-366 kilómetro 40), en Genalguacil (que cortaba la MA-8304) y en Igualeja (A-397 kilómetros 20 y 25) y anegaciones de calles en Yunquera.
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- La ampliación de la Rosaleda exige soterrar Valle-Inclán para no 'colapsar' el tráfico
- La alta gastronomía de Ángel León llega a Málaga: esto es lo que cuesta degustar uno de sus menús
- La Viñuela vuelve a ser el embalse con más reservas de Málaga