Temporal en Málaga
Corte total de la carretera entre San Pedro y Ronda
El paso de la borrasca Jana por Málaga deja intensas lluvias en el interior de la provincia, que provocaron cortes de carretera, el más grave en la vía que une San Pedro y Ronda

Así está la A-397 entre San Pedro y Ronda. / Foto cedida por Nacho Martín (@nachomartinn)
La borrasca Jana ha provocado numerosos incidentes en las carreteras de la provincia de Málaga, aunque el más grave ha sido el corte total de la A-397, que une San Pedro y Ronda. Una carretera de montaña muy estrecha y que actualmente está impracticable por el derrumbre de una gran cantidad de rocas que han cortado la calzada y dañado un puente.
El desprendimiento se produjo al mediodía a consecuencia de las fuertes lluvias acumuladas en la zona. En concreto ocurrió en el puerto de Los Madroños, donde rocas de gran tamaño cubrieron la carretera y dañaron el puente situado allí. Debido a esto, la Dirección General de Tráfico (DGT) cortó el paso de vehículos por esta vía entre los puntos kilométricos 13 y 38, advirtiendo de la gravedad de los daños registrados en un primer momento.
Aunque hay que evaluar los daños con más detalle, las primeras imágenes muestran que está dañado el tablero del puente y con la estructura gravemente afectada. De cumplirse los peores pronósticos, habrá que plantear la demolición y construcción de una nueva estructura, ante la imposibilidad de arreglar el actual con seguridad.

Daños en el puente de la A-397 en el puerto de Los Madroños. / Foto cedida por Nacho Martín (@nachomartinn)
Otros cortes de carretera
También se han producido cortes esporádicos en la N-331 en varios momentos del día, el último sobre las 16.00 horas por la caída de un árbol. En la MA-8302 a la altura de Genalguacil -que estuvo cortada en tu totalidad en el kilómetro 9,9-, en la MA-8304, también en Genalguacil por un árbol caído; en la A-366 a su paso por Alozaina; en la CA-8201 en Cortes de la Frontera, por un desprendimiento de ladera, y en el kilómetro 3 de la MA-5403 en Ardales.
En la Serranía de Ronda, el equipo de conservación de carreteras de la Diputación Provincial de Málaga lleva desde la noche de este viernes retirando barro, piedras y pinos caídos de la MA-8301 (Estepona a Jubrique) y MA-8302 (de 8305 a Genalguacil).
Aunque por ahora no hay avisos en la zona de la Axarquía, los grupos de conservación están preparados para intervenir en las carreteras si fuera necesario. Lo mismo ocurre en la comarca de Antequera, donde llueve con gran intensidad y también se registran importantes rachas de viento.
Los equipos supramunicipales también trabajan en la la MA-7300 y en la MA-7304 ( Igualeja y Pujerra) retirando piedras y arbolado caído en el viario. El arroyo Almáchar de Genalguacil todavía no ha desbordado este sábado, con en los días anteriores, por el baden del punto kilométrico 10, informa la Diputación, que advierte, con todo, que "tardará poco si sigue lloviendo". "Si se desborda cortaremos la MA-8302 en Genalguacil", avanzan las fuentes.
En El Chorro (MA-5403), están las maquinas limpiando desprendimientos, aunque no se impide el tránsito de vehículo.
El itinerario de Ardales a El Burgo también tiene pequeñas terreras y corre mucha agua, pero se puede pasar, según la Diputación.
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- La ampliación de la Rosaleda exige soterrar Valle-Inclán para no 'colapsar' el tráfico
- La alta gastronomía de Ángel León llega a Málaga: esto es lo que cuesta degustar uno de sus menús
- La Viñuela vuelve a ser el embalse con más reservas de Málaga