Pantanos
Los embalses de Málaga ganan casi 40 hectómetros desde el fin de semana
Desde el viernes han recibido 37 hectómetros cúbicos. En apenas una semana suman más de 75 hm3, casi un 50% más del agua embalsada a principios de marzo

El pantano de La Viñuela este pasado jueves, 6 de marzo. Desde entonces, el embalse de la Axarquía ha ganado 9,45 hm3, pero aún sigue por debajo del 30% de su capacidad / Álex Zea
Las lluvias están siendo especialmente beneficiosas para los embalses de la provincia de Málaga, que están teniendo ganancias insólitas, sólo comparables a las de hace 7 años, en aquel marzo de 2018, que dejó copiosas precipitaciones. Si los siete pantanos cerraban febrero por debajo del 30%, ahora, tras las lluvias de los últimos 10 días se encuentran por encima del 40%, embalsando casi 250 hectómetros cúbicos, que se sobrepasarán con creces en los próximos días gracias a las escorrentías y las próximas lluvias, de los 611 hm3 que tienen de capacidad máxima.
Si tenemos como referencia solo este pasado fin de semana, los embalses malagueños han ganado más de 37 hectómetros cúbicos desde el viernes, 7 de marzo. Es decir, más de la mitad de agua de la que consume la capital malagueña en un año y casi un tercio de los gasta, de media, el resto de la provincia en su conjunto en 365 días. En apenas una semana han recibido más de 75 hectómetros, prácticamente un 50% más del agua embalsada a principios de marzo. Actualmente el agua embalsada se sitúa en 249 hectómetros cúbicos, frente a los 177 de hace una semana o los 103 de hace un año.
Si tomamos como referencia el último jueves de febrero, cuando se iniciaron este tren de borrascas, que continuarán dejando agua en la provincia hasta el fin de semana, la ganancia de los embalses se aproxima a los 80 hectómetros cúbicos, siendo el embalse de Conde del Guadalhorce el que más volumen ha ganado, con más de 33 hm3, seguido de Guadalteba (10,86), La Viñuela (9,61), Guadalhorce (9,06) y La Concepción (7,17). Por contra, los embalses en el entorno de la capital, como son Casasola y El Limonero, apenas han ganado 6,18 y 2,06 hm3, respectivamente. No obstante, aún es pronto para hacer balances, ya que a estos registros hay que sumar el aporte de las escorrentías, que será cuantioso.
Este aumento de las reservas sigue sin pausa desde finales de febrero en todos los pantanos. Tanto es así, que en La Concepción se tuvieron que abrir las puertas para reducir el agua embalsada por seguridad, dejando marchar unos dos hectómetros con esta maniobra, de los que se ha recuperado un hectómetro con las lluvias de esta noche.
En el embalse del Conde del Guadalhorce ya se está planteando esta maniobra, en tanto que está a un 91,95% de su capacidad y algo menos de seis hectómetros para llegar al 100%. Por ahora los aportes se han estabilizado, ya que las lluvias más copiosas han caído esta noche en la costa y zonas del Guadalhorce más pegadas a la Costa del Sol.
La ganancia de reservas de agua se está dejando notar en todos los pantanos, siendo especialmente positiva para el Guadalhorce y Guadalteba, que se encontraban en una situación crítica, especialmente el primero. Hay que recordar que el embalse del Guadalhorce estaba al 12% de su capacidad hace un mes, mientras que ahora ha alcanzado el 20,26%, pasando de 16 a 25,5 hectómetros.
El Guadalteba, el segundo más grande de la provincia, ya está al 28,55% de su capacidad, con 10 hectómetros más que hace una semana; mientras que en La Viñuela, el crecimiento es más lento, pero es constante, con 45,56 hectómetros de agua embalsada, frente a los 36 de hace una semana o los 14 de hace un año, cuando la situación de sequía había abocado a este embalse a la consideración de pantano muerto.
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- Cuatro médicos de Málaga entre los 50 mejores de la medicina privada en España
- Málaga aprueba la nueva ordenanza de la Feria: estos son los cambios
- 12 paleños ejemplares harán historia del barrio en un mural
- Aisladas y sin tránsito: la situación en la que se encuentran las ventas de la carretera Ronda-San Pedro