Sierra de San Jorge
El agua vuelve a llenar de vida la Fuente de los Cien Caños en Villanueva del Trabuco
De esta gigantesca fuente, monumento natural de Andalucía, adosada a la pared caliza de la sierra de San Jorge brotan ahora decenas de chorros de agua de sus paredes tras el paso del temporal

El monumento natural de la Fuente de los Cien Caños está situada en las faldas del nacimiento del río más importante de la provincia, el Guadalhorce. Levanada sobre sendos paredones de una ladera caliza de la Sierra de San Jorge, en Villanueva del Trabuco / Celia Paredes
Tras las últimas lluvias, el agua y la vida vuelven a brotar con fuerza por cada uno de los canales de la emblemática Fuente de los Cien Caños en Villanueva del Trabuco, conocida popularmente como el nacimiento del río Guadalhorce, el más caudaloso de la provincia de Málaga. Se trata de un impresionante manantial situado a pocos kilómetros del pueblo que se constituye como el recurso turístico más importante de los trabuqueños.
De esta gigantesca fuente adosada a la pared caliza de la sierra de San Jorge brotan ahora decenas de chorros de agua de sus paredes, constituyendo el aporte más importante del río en su tramo inicial.

La Fuente de los Cien Caños esta semana tras las últimas lluvias / Celia Paredes
El lugar está rodeado por un hermoso y variado paisaje con vegetación típicamente mediterránea de olivos, pinos, encinas, arbustos y monte bajo. En concreto, se encuentra en el extremo oriental de la Sierra de Camarolos y forma parte del conocido como Arco Calizo Central Malagueño. Un lugar ideal elegido por muchas familias para pasar un agradable día en el campo.
El estado que presenta ahora este monumento natural dista mucho de la desoladora estampa que ha venido mostrando meses atrás a causa de la sequía. Una imagen que hace años solo era habitual en los calurosos meses de verano, pero que se ha ido prolongando y acentuando mes a mes como consecuencia de la falta de precipitaciones.

La fuente canaliza el agua que mana de la sierra de San Jorge, constituyendo el aporte más importante del río Guadalhorce en su tramo inicial. / C.P.
Con el paso del temporal, el pulmón verde de este municipio de la Sierra Norte de Málaga recupera así todo su esplendor. "Tras las últimas lluvias, la Fuente de los Cien Caños ofrece un espectáculo natural único: el agua brota con fuerza de cada uno de sus caños, creando una imagen impresionante que solo puedes vivir aquí", ha manifestado el Ayuntamiento en redes sociales.

La gigantesca fuente de los Cien Caños. / C.P.
El Consistorio ha aprovechado para poner en valor la "belleza" del pueblo, definiéndolo como un "destino ideal para los amantes de la naturaleza, la tranquilidad y el turismo de interior" y ha hecho un llamamiento al turismo. "Ven y disfruta de nuestra riqueza paisajística, senderos únicos y la hospitalidad de un pueblo con esencia andaluza".
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- El alcalde de Antequera pide la gratuidad del peaje de las Pedrizas
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Este es el restaurante 'oculto' de Málaga al que solo se puede acceder con código secreto: 'No te lo esperas...
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Piden a la Sareb que pare el desahucio de 36 familias de la barriada del Calvario de Torremolinos
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Embalses de Málaga: ganan 25 hectómetros de agua en una semana