Sanidad
El Hospital de Antequera celebra su 25º aniversario
Exposiciones, ponencias, rutas de bicicleta, caminatas saludables, fútbol o pádel son algunas actividades que celebrara el centro para celebrar este cuarto de siglo

El Hospital de Antequera han comenzado este miércoles los actos con motivo de su 25º cumpleaños / L.O.
El Hospital de Antequera celebra su XXV aniversario y para ello ha organizado un extenso programa de actos que tendrán lugar a lo largo del mes de marzo y han dado comienzo este miércoles con una jornada que ha contado con la asistencia y participación del delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga Antequera, Belén Jiménez, y el alcalde de la localidad, Manuel Barón.
Exposiciones fotográficas, mesas redondas, rutas de bicicleta de montaña, ponencias, jornadas de investigación, caminatas saludables, fútbol, y hasta un torneo de pádel conforman el programa de actividades que el Hospital quiere compartir este acontecimiento con la ciudadanía del Área Sanitaria.
Durante el acto de inauguración, el delegado de Salud y Consumo ha querido resaltar la importancia de contar con centros hospitalarios comarcales cuidados y dotados, "hospitales sin complejos frente a otros centros más grandes, que aprovechan la ventaja que supone la cercanía y la convivencia diaria, la integración con la ciudadanía, para llegar a todos los rincones del área".

Acto de presentación de las actividades por el 25º aniversario del Hospital de Antequera. / L.O.
Carlos Bautista , además, ha querido señalar que "los centros comarcales no solamente ofrecen cercanía a los ciudadanos, sino que un centro como éste, en el que trabajan cerca de 1.200 profesionales, también ofrece a los trabajadores la posibilidad de sentirse parte de algo, y esto se traduce en una mayor implicación personal en proyectos innovadores y de investigación, y esto es especialmente reseñable en el caso de este hospital".
Por su parte, la gerente del Área, Belén Jiménez, ha incidido en este aspecto de cercanía e integración del hospital en la comarca y ha explicado que "damos servicio a una población de cerca de 110.000 habitantes, y es raro que alguna persona del Área no haya pasado en algún momento de su vida por el hospital; aquí se viven las peores y mejores situaciones que tienen lugar en la vida de las personas, y saben que estamos para ellos, dándoles servicio y acompañándoles, porque el hospital no es de y para los profesionales, sino para la población del área sanitaria".

Asistentes al acto. / A. P.
Durante el acto de este miércoles, los asistentes han podido disfrutar de un viaje en el tiempo a través de recuerdos y anécdotas ofrecidas por profesionales que vivieron en primera persona el traslado del hospital desde las instalaciones de San Juan de Dios a la actual ubicación del hospital. Además, los asistentes han podido visitar la exposición que con el título 'Ayer y hoy' ofrece una muestra de fotos del antiguo Hospital San Juan de Dios y su traslado al actual Hospital de Antequera.
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- Los lectores eligen la mejor startup en los II Premios Empresa del año Banco Sabadell
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- La Junta ordena retirar una pista de camiones no autorizada en la playa de La Malagueta
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- La Viñuela vuelve a ser el embalse con más reservas de Málaga
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- La alta gastronomía de Ángel León llega a Málaga: esto es lo que cuesta degustar uno de sus menús