Semana Santa

La Sierra de las Nieves se prepara para la Semana Santa

Las cofradías y hermandades ultiman los preparativos para la semana de Pasión

Virgen de los Dolores de Alozaina

Virgen de los Dolores de Alozaina / l.o.

Josemi Sepúlveda

Josemi Sepúlveda

Málaga

La Semana Mayor es una celebración que funde a todos en la conmemoración de la Pasión de Jesucristo. Los municipios de la Sierra de las Nieves en este tiempo de Cuaresma se preparan para vivir esta intensa devoción por sus titulares.

Como es habitual se producen jornadas de convivencia entre los cofrades para planificar y organizar las procesiones. Asimismo, en el seno de las parroquias se presentan los carteles que anuncia este tiempo, se producen exaltaciones y pregones que articulan algunos elegidos por las hermandades.

Momento de la Semana Santa de Alozaina

Momento de la Semana Santa de Alozaina / l.o.

Monda

Este sábado 15 de marzo desde mediodía se celebran las II Jornadas de Pasión de la Semana Santa Mondeña, que organiza la Hermandad Penitencial del municipio. La jornada se inicia con la apertura de una exposición de fotos que recorrerá 79 años de procesiones para continuar con una charla coloquio por parte de Alba Ríos Palomo con el título “Pregonar a lo largo de los Años”.

Cristina Sobey, autora del cartel oficial de la Semana Mayor del municipio presentará su obra en el auditorio municipal. 

Ya por la tarde en la parroquia de Santiago Apóstol se ofrecerá el concierto de la Asociación Cultural Musical "Maestro Vitito” de Casariche - Sevilla-, quienes estrenarán la marcha “Andas de la Virgen de los Dolores”, compuesta por compositor malagueño José Antonio Molero Luque.

El Burgo

También este mismo sábado la Parroquia de la Encarnación de El Burgo celebrará las 19:30h. La vecina de la localidad Francisca García Vereda será la pregonera sacristana de la Iglesia de San Agustín y reconocida con la Medalla Pro Ecclesia Malacitana en el año 2019. Al finalizar este la pintora formada en el taller del malagueño Paco Mayorga, Isabel Vera, presentará el cartel anunciador.

Una mantilla emocionada

Una mantilla emocionada / L.O.

En la misma parroquia, al siguiente sábado, se celebrará el tradicional concierto de la banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora de la Encarnación de El Burgo. 

Casarabonela

Casarabonela, aunque no presenta pregón por esta celebración sí descubrirá en la parroquia de Santiago el cartel de su Semana Mayor el 22 de marzo. En este acto, como viene siendo habitual, se homenajeará a una persona que por su trabajo haya destacado en la Semana Santa morisca. La música la pondrá la Capilla musical Carmen Doloroso, acto que se iniciará a las 19h.

Alozaina

Alozaina fue uno de los primeros pueblos en introducir en los días de cuaresma el pregón hace más de una década siendo el primer pregonero el desaparecido Antonio Garrido Moraga. A este le han seguido una serie de pecheros y pecheras que por su labor han sido designados pregoneros.

En esta ocasión y por segunda vez, pues la pregonó la Semana Santa de Alozaina en 2016, será el colaborador de La Opinión y de Ser Málaga José Miguel Sepúlveda el que pronuncie el pregón que además es también el autor del cartel de Alozaina. Siempre con las marchas de la Asociación músico cultural de Alozaina la banda más antigua de la provincia. 

Yunquera

Finalmente el sábado 5 de abril será Yunquera la que realice su pregón por Virginia Macías Córdoba, el pregón infantil por Adriana Segura Doña y la autoría del cartel es de José Torres Martos. Cerrará el acto que se iniciará en la parroquia a las 20h un concierto de la banda de música municipal.

Tracking Pixel Contents