Turismo
Las obras del nuevo puente colgante del Caminito del Rey empiezan este viernes
Justo diez años después de la reapertura del enclave, se colocará la primera piedra de la que será la pasarela colgante para peatones más larga de España

Infografía que recrea el diseño del nuevo puente para ampliar el Caminito del Rey. / La Opinión

Una fecha simbólica, como la que supone el décimo aniversario de un hito turístico y paisajístico, será empleada por la Diputación de Málaga para iniciar las obras de ampliación del Caminito del Rey, que se traducirán en la futura apertura de un nuevo puente colgante. Este viernes 28 de marzo, justo diez años después de la reapertura del enclave, se colocará la primera piedra de la que será la pasarela colgante para peatones más larga de España.
El pistoletazo de salida de este ambicioso proyecto se escenificará por la mañana, algo antes del mediodía, con la presencia del presidente de la Diputación, Francisco Salado, los alcaldes de los municipios de la zona y otras autoridades.
Con el desarrollo de esta actuación, el recorrido del Caminito del Rey va a crecer y tendrá como renovado atractivo este puente de 110 metros de longitud.
Los trabajos se llevarán a cabo en el tramo final del itinerario actual, justo antes de llegar a la zona situada sobre el puente de hierro del tren y el túnel del Chorro.
Pasarela colgante
Esa pasadera colgante de unos 110 metros de longitud contará con dos cables sustentables principales de 4.500 kilos de acero, estará situada a una altura máxima de unos 50 metros y tendrá una inclinación descendente con una caída media del 7,5%.
Los trabajos de montaje e instalación serán bastante complejos y requerirán el uso de helicópteros, aunque el Caminito del Rey permanecerá abierto durante la ejecución del proyecto de ampliación y no será necesario cerrarlo al público, según explicó cuando anunció el proyecto el presidente de la Diputación, Francisco Salado. Además de la instalación del puente, se acondicionarán senderos hasta llegar al final del recorrido del Caminito.
La intención de la Diputación es que, tras activar ahora a finales de marzo la ejecución, en noviembre de este mismo año ya pueda ser inaugurada la ampliación, con el nuevo puente de 110 metros como emblema. Las obras se prolongarán durante algo más de medio año y supondrán una inversión aproximada de 1.250.000 euros.
Esta cantidad irá a cargo de los fondos propios generados por el Caminito del Rey, que se deben aplicar a mejoras, tal y como establece el canon de la concesión.
"Mejorar la seguridad"
Según explicó Francisco Salado en su momento, "además de mejorar la seguridad y la evacuación del Caminito del Rey, al dotarlo de una alternativa con este puente y un nuevo itinerario, será mucho más espectacular el recorrido con este puente alternativo".
"Aunque quienes lo deseen, y no quieran tantas emociones porque tengan algo de vértigo y eso, podrán seguir utilizando el actual recorrido del Caminito; creo que esta actuación será una magnífica manera de celebrar los 10 años de éxito del Caminito del Rey, cuyo impacto en la zona se ha ido refrendando y aumentando con el paso de los años", manifestó el presidente de la Diputación el pasado mes de febrero cuando anunció la construcción de esta pasarela colgante.
Durante estos diez primeros años de existencia, el Caminito del Rey ha recibido unos tres millones de visitantes y ha generado un ingente impacto turístico en el Valle del Guadalhorce y, especialmente en los municipios más cercanos: Álora, Antequera, Ardales, Campillos, Carratraca y Valle de Abdalajís.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Felipe Romera: 'La movilidad de la Málaga metropolitana debe alinearse con el PTA o no funcionará
- Málaga suma en plena sequía cerca de 3.000 nuevas piscinas