Temporal
Seis municipios de Málaga continúan sin poder consumir agua de la red
A última hora de la tarde de este miércoles, 26 de marzo, la tubería que recorre el cauce del río Benamargosa ha sido restituida y los municipios de Benamargosa, El Borge, Comares y Cútar vuelven a contar con agua a través de la red

Las últimas lluvias han provocado que pueblos como Comares o Benamargosa continúen sin agua potable / l.o.

Varios municipios de la Serranía de Ronda y del Valle del Guadalhorce, en Málaga, permanecen sin poder consumir agua al no ser apta debido a la elevada turbidez, aunque sí es posible usarla para otros usos domésticos que no implique el consumo humano.
Así lo anunció ayer el delegado de Salud, Carlos Bautista, durante la reunión de coordinación que la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, mantuvo con los delegados territoriales para conocer la evolución de las actuaciones iniciadas para combatir los efectos de las últimas lluvias.
Carlos Bautista añadió que se están llevando a cabo todas las analíticas del agua para preservar en todo momento la salud pública de los vecinos.
En el caso de la Serranía de Ronda siguen sin agua potable los municipios de Igualeja, Colmenar, Cortes de la Frontera, Gaucín y Benaoján; y en el Guadalhorce, el municipio de Álora.
En el caso de la Axarquía, las últimas lluvias volvieron a provocar la rotura de la tubería que discurre por el río Benamargosa y suministra agua a los municipios de Comares, Benamargosa, El Borge y Cútar, donde el suministro de agua se está llevando a cabo a través de cisternas móviles, aunque la Junta de Andalucía informa de que a última hora de la tarde de este miércoles, 26 de marzo, la tubería ha sido restituida y estos cuatro municipios vuelven a contar con agua a través de la red.
Carreteras
La delegación de Fomento sigue trabajando en las obras de emergencia de la A-397 entre Ronda y San Pedro de Alcántara cuya inversión asciende a 3,5 millones de euros. A los trabajos ya se ha incorporado una grúa de grandes dimensiones para la retirada de piedras, una vez que se ha instalado la malla de contención en el talud de la carretera.
La Delegación de Empleo se ha comprometido a estudiar caso por caso las peticiones de los empresarios para acogerse a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) mientras duren los trabajos.
Por otra parte, Fomento continúa trabajando en las obras de emergencia en las carreteras A-356, A-402, A-7000, A-7001, A-7204, A-7205, A-7206 y A-7207 afectadas por la DANA de noviembre (cuyas obras están al 70%). En la A-343 y la A-7057, en Álora y Cártama están al 90%. Y en Antequera, las obras en las carreteras A-357, A-366, A-7075 y A-7078) están al 60%.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- Detenido en Málaga un hombre cuya madre ha sido hallada desmembrada en su casa