Seguridad
La prisión de Alhaurín de la Torre, entre las que más móviles incauta
La cárcel malagueña intervino el año pasado 161 dispositivos, sólo superada por la de Almería y Estremera, en Madrid

Exterior de la prisión de Alhaurín de la Torre / GREGORIO TORRES
Las prisiones de Almería, Estremera-Madrid VII y Alhaurín de la Torre (Málaga I) lideraron el ranking de incautaciones de teléfonos móviles en 2024, un año en el que se decomisaron un total de 2.884 dispositivos dentro de los centros penitenciarios, lo que para el sindicato Acaip-UGT refleja «una preocupante estabilidad en su presencia dentro de las cárceles». Según los datos obtenidos por Acaip-UGT a través del Portal de Transparencia, y consultados por Europa Press, Almería fue en 2024 la cárcel donde se intervinieron más teléfonos móviles, con 195 aparatos; y a ella le siguieron Estremera (180) y Málaga I (161).
De acuerdo a los datos de este sindicato, entre 2020 y 2024 se han incautado de un total de 12.882 terminales en los centros penitenciarios dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Si se atiende a los datos desde 2020, Valdemoro-Madrid III es el centro con más incautaciones, seguido de Málaga I y Almería, con casi 700 terminales intervenidos en cada uno de estos centros penitenciarios.
Los móviles están prohibidos dentro de los centros penitenciarios porque permiten a los internos eludir los controles de comunicación establecidos, facilitando la continuidad de actividades delictivas. «Queremos poner en valor el esfuerzo y compromiso de los empleados públicos penitenciarios que, a pesar de los medios limitados y la creciente sofisticación de los métodos de introducción, continúan trabajando intensamente para frenar este tipo de contrabando», destacó Acaip-UGT en una nota de prensa.
Suscríbete para seguir leyendo
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- ¿Qué es una 'oscilación muy fuerte del flujo de potencia', el fenómeno que habría causado el apagón masivo?