Infraestructuras

Inician las obras de mejora de la carretera MA-8301 de Estepona a Jubrique a través del puerto de Peñas Blancas

Los trabajos, en los que la Diputación invertirá 542.000 euros, se centrarán en los primeros 8 km y están previstos durante mes y medio, en los que se permitirá el paso alternativo, sin llegar a cortar el tráfico

La Diputación de Málaga inicia obras de mejora en la carretera MA-8301 de Estepona a Jubrique.

La Diputación de Málaga inicia obras de mejora en la carretera MA-8301 de Estepona a Jubrique. / L.O.

Alejandro González

Alejandro González

La Diputación de Málaga ha iniciado las obras de mejora de la carretera MA-8301, de Estepona a Jubrique, que sirve de acceso de la costa al Valle del Genal a través del puerto de Peñas Blancas.

Los trabajos, que se han adjudicado a la empresa Masfalt, SA. por 542.972,29 euros, se centrarán en los ocho primeros kilómetros de la carretera y tendrán una duración prevista de 1,5 meses, pero las obras se compatibilizarán con el tráfico rodado, permitiendo el paso alternativo, sin llegar a cortar el tráfico por completo.

La diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia, ha visitado hoy las obras junto al alcalde de Jubrique, Alberto Benítez; el concejal de Estepona Luis Miguel Gil y el concejal de Genalguacil Nicolás Rubio.

Obras

El proyecto, redactado por la Diputación de Málaga, contempla el arreglo de las deformaciones de la vía, así como el fresado y la colocación de mallas de refuerzo en los tramos donde hay fisuras. Además, extenderán una capa de hormigón asfáltico tipo bituminoso para devolver al pavimento las características perdidas.

Las obras de mejora en la MA-8301 durarán mes y medio pero se compatibilizarán con el tráfico rodado.

Las obras de mejora en la MA-8301 durarán mes y medio pero se compatibilizarán con el tráfico rodado. / L.O.

Las obras se desarrollarán en los 7,8 kilómetros iniciales de la carretera, en el término municipal de Estepona, y ya se está redactando la segunda fase de actuación en esta carretera, hasta la cima de Peñas Blancas, que se licitará en 2026.

Deformaciones de la calzada

La MA-8301 presenta grandes deformaciones en algunos tramos de la calzada, que han creado escalones laterales y desplazamientos transversales en el pavimento, ocasionando fisuras por las que penetra el agua y desestabiliza la carretera.

Para corregirlas, se va a demoler el pavimento con una profundidad de metro y medio, con el fin de compactar el terreno, extender una lámina de geotextil, rellenarlo con una capa de zahorra y luego extender una capa de hormigón asfáltico.

Fisuras

En aquellos otros tramos en los que hay fisuras, pero no está deformada la calzada, se fresará el pavimento y se repondrá el firme con una capa de hormigón asfáltico sobre la que se extenderá una malla de refuerzo.

La actuación sobre la carretera finalizará con el refuerzo de la capa de rodadura mediante el extendido de hormigón asfáltico en las zonas con el firme cuarteado o desgastado.

Finalmente, para mejorar la seguridad se repintarán las líneas de borde de calzada con pintura termoplástica en caliente dotada de esferas retrorreflectantes, que proporcionan mayor adherencia y durabilidad, con un ancho de 15 centímetros. Y se restituirán las flechas, señalizaciones e inscripciones de las intersecciones afectadas con pintura termoplástica en caliente.

Tracking Pixel Contents