Prevención

La Junta avisa de que el verano va a ser «duro» en cuanto a incendios

La consejera de Sostenibilidad afirma que las lluvias tan necesarias meses atrás han traído un exceso de vegetación que puede ser pasto de las llamas

El Infoca está preparado para actuar en cuanto sea necesario. | ÁLEX ZEA

El Infoca está preparado para actuar en cuanto sea necesario. | ÁLEX ZEA

Málaga

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha alertado de que este verano va a ser duro en cuanto a incendios forestales, aunque ha deseado que «se queden en conatos» y que al terminar la temporada estival se pueda ver que la comunidad «se ha salvado de lo que ahora pensamos que puede pasar». «Toca ponerse al frente todos» para intentar que «esos focos y esos incendios sean los menos posibles».

Así lo ha respondido este lunes Catalina García a preguntas de la prensa antes de la sesión constitutiva del Pleno del Consejo de Participación del Espacio Natural de la Sierra de las Nieves en Tolox.

García ha recordado que el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ya anunció que el Plan Infoca «estaba totalmente activado y que nos enfrentamos precisamente a ese verano duro» en el que las lluvias, «que eran tan necesarias después de esos siete años de sequía, nos van a traer otro problema, que es esa vegetación excesiva».

«Así que aquí toca ponerse al frente todos, otra vez todos, porque tiene mucho que ver con nuestra actividad individual y de los profesionales que se mueven en el mundo agrícola y ganadero, para intentar que esos focos y esos incendios sean los menos posibles», ha dicho la consejera.

García ha indicado que algunos no tendrán relación con la acción del hombre y sí con acciones meteorológicas, como los rayos, «pero un alto porcentaje de esos incendios tienen que ver con nuestra acción, con lo cual, senderistas, ciclistas, ganaderos..., todos tendremos que extremar las precauciones».

Eso junto al Sistema Infoca, «que ya está en marcha, con todas las consejerías de apoyo y, este año, con el mayor presupuesto de la historia, tanto en recursos humanos como en equipos».

«Ojalá que todo salga bien y que todo quede, como hasta ahora, en conatos de incendio y que podamos ver, en el mes de octubre o noviembre, que Andalucía se ha salvado de lo que ahora pensamos que puede pasar», ha incidido.

Colaboración del Gobierno

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, que también ha asistido al pleno de constitución del consejo, ha trasladado la colaboración absoluta y la lealtad con la Junta de Andalucía, ante emergencias como los incendios forestales que pueden afectar a Andalucía y a la provincia malagueña.

Salas ha indicado que en esos supuestos el objetivo es «poner a su disposición los hidroaviones de extinción de incendios forestales, las Fuerzas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; y «en el caso de que hicieran falta tanto la Unidad Militar de Emergencia, que está preparada para los incendios y ya ha colaborado en la provincia en alguna ocasión, como las Brigadas contra Incendios del ministerio que estarían a disposición de la Junta».

«Todos los medios del Gobierno de España tendrán que estar preparados y previstos por si en algún momento determinado tuviéramos una emergencia de este tipo, como desgraciadamente hemos tenido en los últimos años de forma reiterada en la provincia de Málaga», ha añadido Javier Salas.

«Así que ante los incendios forestales, la actitud del Gobierno de España es la de tener todos los medios preparados en cualquier momento para cuando haga falta ponerlo a disposición de la Junta de Andalucía», ha reiterado.

Tracking Pixel Contents