Infraestructuras

Adaptarán 52 estructuras del tramo Bobadilla-Santa Cruz de Mudela para transporte de mercancías por 12,7 millones

Transportes adjudica la adaptación de 46 pasos superiores y 6 puentes metálicos en el tramo entre la localidad antequerana y la de Ciudad Real

El Ministerio de Transporte adapta la línea de Bobadilla para el transporte de mercancías.

El Ministerio de Transporte adapta la línea de Bobadilla para el transporte de mercancías. / l.o.

Alejandro González

Alejandro González

Málaga

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 12,77 millones de euros un contrato para la adaptación de los pasos superiores entre Bobadilla y Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) al gálibo necesario para el transporte de mercancías en la denominada Autopista Ferroviaria entre Algeciras, Madrid y Zaragoza.

El contrato incluye 46 pasos superiores situados en las líneas Bobadilla-Bifurcación Córdoba Mercancías y Alcázar de San Juan-Cádiz, a su paso por los términos municipales de Fuente de Piedra; La Roda de Andalucía (Sevilla); Aguilar de la Frontera, Montilla, Córdoba, Villafranca de Córdoba, El Carpio, Pedro Abad y Villa del Río (Córdoba); Marmolejo, Andújar, Villanueva de la Reina, Espeluy y Mengíbar (Jaén); Almuradiel, Viso del Marqués y Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real).

Los trabajos van a permitir adaptar el gálibo de dichos pasos superiores, actuar en la plataforma ferroviaria y modificar la altura de la catenaria y del hilo de contacto, entre otras actuaciones. El contrato incluye actuar en seis puentes metálicos a lo largo de dicho trazado.

Plan de inversión

Esta actuación forma parte del plan de inversión que Adif ha iniciado para poner en marcha los servicios necesarios para el transporte de mercancías a través del itinerario de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza, adaptando numerosas estructuras a las dimensiones requeridas por los semirremolques.

Economía.- Renfe impulsa el transporte ferroviario de mercancías con la implantación de un sistema de comunicación

Economía.- Renfe impulsa el transporte ferroviario de mercancías con la implantación de un sistema de comunicación / L.O.

El plan está dotado con más de 500 millones de euros y es clave para incrementar la cuota del transporte ferroviario en la rama central del Corredor Mediterráneo y la del Atlántico. Además, reforzará la intermodalidad en la Península Ibérica con el tráfico entre Europa y Marruecos.

Altura de gálibo

Para la adecuación del gálibo ferroviario entre Algeciras y Zaragoza (desde el Puerto de la Bahía de Algeciras hasta la terminal de Zaragoza Plaza), se va a actuar sobre 182 estructuras: 43 túneles, 131 pasos superiores y 8 puentes metálicos.

Ya están en marcha las obras para la ampliación del gálibo de 26 túneles y 40 pasos superiores situados entre Madrid y Zaragoza. Junto a esta adjudicación, Adif tiene en fase de contratación el resto de las actuaciones de este tipo en el tramo entre Algeciras y Madrid se encuentran en fase de contratación.

Vías

Asimismo, Adif va a ampliar las vías hasta los 750 m en 17 estaciones para reforzar la eficiencia y la competitividad del trayecto; y va a consolidar la ladera de Almargen, en Málaga, donde se renovará la plataforma y la vía a lo largo de 7 km para mejorar la operatividad de la infraestructura para todos los tráficos del tramo Bobadilla-Algeciras.

Las inversiones incluyen la implantación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB) entre Guadalajara y Calatayud -ya contratada-, un sistema que garantiza la distancia entre trenes mediante señales.

Autopista Ferroviaria

La Autopista Ferroviaria es un servicio de transporte de mercancías que carga tráileres de carretera o semirremolques, utilizando vagones especializados. La iniciativa ofrece una solución logística competitiva con importantes ahorros, tanto en costes externos como en emisiones de gases de efecto invernadero ya que las emisiones de la carretera son 4,7 veces superiores respecto al ferrocarril (lo que supone un ahorro anual de 620.000 t de CO₂).

Adif tiene en servicio dos itinerarios de la Autopista Ferroviaria: Valencia-Madrid (en ancho ibérico) y Barcelona-Le Perthus (en ancho estándar). Asimismo, trabaja en 23 itinerarios, 20 en ancho ibérico y tres en ancho estándar, tras recibir, a través de su Oficina de Apoyo y Asesoramiento de las AAFF (OAA), el interés de operadores logísticos, autoridades portuarias y empresas ferroviarias.

Tracking Pixel Contents