Medio ambiente

La depuradora de Arriate evitará vertidos sin tratar en el río Guadiaro

Con esta inauguración, de un proyecto que ha costado 4,6 millones, se evitan más daños al medio ambiente, ya que hasta ahora se carecía de sistema de depuración de las aguas residuales urbanas

Inaugurada la depuradora de Arriate, una obra de 4,6 millones financiada entre la Junta y el Gobierno.

Inaugurada la depuradora de Arriate, una obra de 4,6 millones financiada entre la Junta y el Gobierno. / L.O.

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arriate, inaugurada este jueves y financiada entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía, permitirá eliminar los vertidos de aguas sin depurar desde este municipio al río Guadiaro.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el consejero andaluz de Agricultura y Agua, Ramón Fernández-Pacheco, han asistido a la inauguración de la planta y los colectores de la localidad, infraestructuras que se enmarcan en una actuación más extensa, que se desarrolla para mejorar la calidad de las aguas del río Guadiaro.

Este acuerdo se firmó en diciembre de 2021 entre la sociedad mercantil estatal Acuaes, la Junta, el Consorcio Provincial del Agua de Málaga y los ayuntamientos de los municipios Arriate, Benaoján, Montejaque, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera.

La actuación permitirá solucionar los problemas que presentan estos municipios que, pese a estar ubicados en una zona de alto valor ecológico como es el Parque Natural de Grazalema, carecen de sistemas de depuración. Ello ocasiona daños al medio ambiente, además del incumplimiento de la normativa comunitaria en cuanto al tratamiento de las aguas residuales urbanas, según el Ministerio para la Transición Ecológica.

En el acto, tanto Morán como Fernández-Pacheco han resaltado el compromiso de sus respectivas administraciones para contribuir al saneamiento y depuración en estos municipios.

El secretario de Estado ha destacado el "buen clima de entendimiento" entre el Ministerio y la Junta de Andalucía, y el consejero ha resaltado que el acuerdo va a beneficiar a casi 20.000 habitantes de seis municipios, a través de la construcción de cuatro depuradoras y sus colectores, la primera de ellas inaugurada este jueves.

La depuradora de Arriate, que podrá admitir caudales de hasta 2.924 metros cúbicos por día, tratará las aguas residuales de una población de hasta 6.370 habitantes equivalentes y evitará los vertidos sin el correcto tratamiento al río Guadiaro.

La actuación, que ha supuesto una inversión de 6 millones, según el Ministerio, se completará con la depuradora prevista para Benaoján y Montejaque, aglomeración urbana que presenta incumplimiento de la Directiva europea de saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas.

Ante la necesidad de iniciar las obras lo antes posible y no poner en riesgo la financiación europea comprometida para este proyecto, "sin que hasta la fecha el Ayuntamiento de Benaoján haya aportado una solución viable a su ubicación", Acuaes trabaja ya en la redacción de un nuevo estudio de impacto ambiental basado en las ubicaciones seleccionadas en el anterior estudio de alternativas.

Tracking Pixel Contents