Sociedad
Los mayores de El Burgo no pierden la ilusión: 30 años de pasión por la vida
La Asociación de Mayores de El Burgo celebra este año un 30 aniversario agridulce debido a un prolongado periodo de inactividad
Sus miembros y socios esperan poder revitalizar el grupo en breve con el fin de recuperar la intensa actividad y la gran labor que siempre les ha caracterizado y que tanto bien les hace a ellos y a este pueblo de la Sierra de las Nieves

Encuentro entre niños y mayores en el marco del Concurso de Gastronomía Popular Burgueña. | L.O
«Una socia llegó a decirme que para ella venir a la asociación era como estar en familia, un sitio donde se lo pasa bien y disfruta», afirma Juan Francisco Narváez, fundador de la Asociación de Mayores de El Burgo, referente asociativo en la provincia de Málaga que durante 30 años ha venido realizando una labor encomiable por y para las personas vulnerables y de la tercera edad.
«En la asociación, los mayores se preparan para una vejez o jubilación mejor, con más calidad de vida. Trabajan la psicomotricidad, la memoria, la atención y la socialización. En vez de estar viendo la tele en el sofá, disfrutan aportando recursos y desarrollando actividades para recaudar fondos para la entidad, que sienten como suya», explica Narváez.
Sin embargo, la asociación no está pasando por su mejor momento debido a conflictos internos de la directiva, lo que ha desembocado en un periodo de inactividad de dos años en los que solo se han limitado a realizar «dos o tres viajes y la comida de Navidad», detalla. Esta situación ha afectado a los usuarios en detrimento de su bienestar físico y mental. Quienes antes participaban activamente, han comenzado a padecer afecciones físicas como artrosis o graves dolores de espalda. «Al tener más tiempo libre, la mente tiene también más tiempo para ver todo lo que no funciona», lamenta el burgueño.
Actualmente, los socios se encuentran a la espera de convocar una asamblea general este mes de junio para elegir a la nueva directiva con el fin de «volver a trabajar como siempre hemos hecho», señala Juan Francisco. «Éramos un grupo muy sólido, y sigue habiendo mucha gente con ganas de colaborar», asegura la cabeza visible del colectivo, quien reafirma su deseo de empezar de nuevo. «Tengo la misma ilusión y ganas que al principio. Fui concejal de Cultura durante dos legislaturas, pero cuando terminé sentí un gran vacío porque siempre me ha gustado hacer cosas por mi pueblo. Y ahí fue cuando decidí crear la asociación. Contacté con cuatro matrimonios mayores y pusimos cada uno 2.000 pesetas para ponerla en marcha», recuerda.

Voluntarios de la Asociación de Mayores de El Burgo, en un comedor social de Málaga durante la pandemia. | L.O
175 socios
Por aquel entonces eran solo 8 personas. Ahora son 175 socios que desean que alguien vuelva a dinamizar el grupo. La parte buena es que la asociación es independiente económicamente. Gracias a la venta de sus famosos roscos, almanaques y otras iniciativas son autosuficientes, por lo que solo falta voluntad.
A lo largo de estos 30 años, han realizado todo tipo de actividades y proyectos sociales. Viajes, intercambios con otras asociaciones y pueblos vecinos y rutas hasta la formación de un grupo de baile folclórico. En plena pandemia ayudaron a un comedor social de Málaga y han realizado diferentes recogidas para Bancosol, cuyo presidente, Diego Vázquez, ha agradecido y reconocido públicamente su constante colaboración.
También fueron pioneros en la recogida de aceite reciclado en el pueblo y han promovido encuentros intergeneracionales entre niños y mayores como el Concurso de Gastronomía Popular Burgueña ‘Carmen Duarte Ramírez’ para preservar las recetas tradicionales del pueblo con el patrocinio de Fundación Unicaja. Ahora su objetivo más inmediato es revitalizar los grupos de voluntarios.
A corto plazo, quieren poder acometer la ampliación del centro, situado en la calle Alcalde Eduardo Carbonell Cruz. Para ello están en conversaciones con el Ayuntamiento, al que han pedido la instalación de una pantalla grande para cine y eventos, como el del 30 aniversario, que esperan poder celebrar en algún momento del año junto con familiares y amigos. En él expondrán la trayectoria del colectivo ilustrada con fotografías y vídeos, con la esperanza de sumar muchas más páginas llenas de pasión por la vida.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Una familia se muda de Irlanda a Málaga para cambiar de vida y se sorprende con lo que encuentra: “Ya no vivimos para cobrar y pagar”
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el bar a diez minutos del centro que tiene los camperos más grandes de toda Málaga: 'Es un reto de comida...
- VPO en Málaga: el Gobierno entrega el proyecto definitivo de las 1.400 VPO de Buenavista
- Aurelio Rojas, cardiólogo malagueño: 'El Omega 3 puede mejorar el estado de ánimo y reducir la depresión y ansiedad