Turismo

El pueblo de Málaga más buscado por los viajeros

Considerado uno de los pueblos más bonitos de España desde el año 2015, el municipio de Frigiliana ha sido incluido ahora en el ranking del portal de alquiler vacacional ‘Holidu’ como uno de los destinos menores de 5.000 habitantes más buscados

Vista panorámica de Frigiliana con el mar al fondo

Vista panorámica de Frigiliana con el mar al fondo / La Opinión

Amanda Pinto

Frigiliana

En la zona más oriental de la comarca malagueña de la Axarquía, se esconde un pequeño pueblo, de no más de 5.000 habitantes, conocido en todo el mundo por sus calles infinitas, cubiertas por piedra y muros blancos que guardan siglos de historia.

No hablamos de ningún lugar costero italiano. Tampoco se trata de la espectacular Santorini. El paraíso está mucho más cerca de lo que pensamos, y su nombre es Frigiliana.

Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, este pequeño municipio deslumbra por su encanto único y belleza natural, fruto de la mezcla armoniosa de su herencia morisca y tradiciones andaluzas, que se hacen evidentes en cada rincón y en su arquitectura y el trazado de sus calles, que serpentean con el contorno de la montaña y se encuentran con el mar, que saluda a lo lejos, dejando a todo aquel que la visita sin aliento.

Tanto es así que el portal de alquiler vacacional holidu ha incluido a Frigiliana como uno de los destinos menores de 5.000 habitantes más buscados por los trotamundos digitales.

Pero, ¿qué es lo que tiene de especial este pequeño municipio? Frigiliana podría considerarse aquel lugar al que vas cuando tienes un paso importante que dar y que siempre te invita a volver y te recibe con una cálida bienvenida. Aquel que te sirve de inspiración, y en el que nunca te sientes vacío.

Frigiliana (Málaga).

Una de las calle del pueblo / L.O.

Quizás sea por el despertar de sus flores en primavera y verano, sus cálidas hojas caliza en otoño o su acogedora esencia en invierno, lo que hacen de este lugar un sitio mágico los 365 días del año.

Uno de los pueblos más bonitos de España

Frigiliana es uno de los pueblos más bonitos de España, y no porque lo digamos nosotros, que también, sino porque desde enero de 2015 pertenece a este selecto club en el que se incluyen a aquellos municipios menores de 15.000 habitantes que cumplen una serie de requisitos indispensables: ofrecer un patrimonio natural o arquitectónico de calidad, la homogeneidad urbanística, la armonía en los edificios y materiales de las fachadas y tejados, además de la oferta hotelera, ocio, etc.

Además, en 2016 Frigiliana fue propuesta como una de las 20 candidatas que optaba a convertirse en maravilla rural, consiguiendo finalmente entrar dentro de las siete seleccionadas y quedando en tercer lugar.

Frigiliana en la comarca de la Axarquía

Frigiliana en la comarca de la Axarquía / EUROPA PRESS - Archivo

Razones para enamorarse de Frigiliana

Adentrarse por las calles de Frigiliana es una experiencia única en sí misma. Pocas cosas se asemejan a los atardeceres en su casco antiguo, que posee una identidad particular con sus calles empinadas vestidas de flores de diferente color y estilo, cuidadas con el cariño de sus vecinos, que adornan los rincones y llenan de luz a un pueblo que rebosa magia y encanto.

Desde su calle Real, cuna de todas las demás vías, hasta ‘El Zacatín’, una de las zonas más vistosas y emblemáticas que debe su nombre a aquellas plazas donde se vendía ropa, no hay rincón del pequeño pueblo que no enamore. Y es que sus hondas raíces musulmanas se hacen notar a cada paso, quedando plasmadas en su traza urbana que se aprecia en la estrechez de sus calles y sus cuestas infinitas.

Historia que emerge de cada poro del pueblo en forma de monumentos que aún hoy permanecen como parte natural de sus calles como lo es el Ingenio, única fábrica de miel de caña en Europa, la Fuente Vieja, la Ermita de Ecce Homo, Los Reales Pósitos o el Torreón, siendo algunos de los puntos más representativos del municipio.

Pero a Frigiliana no solo se la admira, también se la saborea. Este rinconcito malagueño come de su tierra, y eso es algo que se distingue en cada uno de sus bocados, como sus ricos potajes de coles, hinojos o el de Semana Santa. Este último, a base de bacalao junto con las tortillas de huevo y harina mojados en miel de caña, se considera el típico menú de vigilia propio de la celebración religiosa a la que debe su nombre.

Tampoco se pueden olvidar sus clásicas y típicas migas a base de pan y harina de maíz acompañadas de pescado fresco del Mediterráneo, los ricos caldos moscateles de sus viñedos y las verduras frescas de sus huertas, que conforman una de las cocinas más singulares de la provincia.

Archivo - Frigiliana en una imagen de archivo

Vista de Frigiliana / L.O.

Fiesta y tradición

Dónde hay lugar para la historia, la gastronomía y la belleza, también lo hay para la fiesta. Frigiliana aúna todo eso que busca el visitante cuando llega a un lugar. Es un espacio completo, dónde nunca se sale igual que se entra, ya que siempre te regala una vivencia única que consigue despertar los cinco sentidos.

Y si de fiesta hablamos, no podemos olvidarnos de su gran Semana Santa, el Carnaval, el Día de la Miel de Caña o la explosión de la primavera con el día de la Cruz. El ambiente lúdico se hace aún más grande con las actividades festivo-culturales que tienen lugar durante el verano, como el Festival de bailes populares, con más de 30 años a sus espaldas, o los anuales encuentros de bandas de música y coros rocieros.

Todo esto y mucho más convierte a Frigiliana en uno de los pueblos más admirados por todos esos viajeros con ganas de comerse el mundo, que no tienen miedo a perderse entre sus calles y a enamorarse de sus encantos.

Tracking Pixel Contents