Memoria Histórica

Campillos celebra ese sábado un homenaje en recuerdo de las víctimas ejecutadas durante la Guerra Civil

El acto será este sábado, 14 de junio, coincidiendo con el Día de la Memoria Histórica y Democrática y el inicio de los trabajos de exhumación de las fosas comunes en el cementerio municipal

El cementerio de Campillos tiene varias fosas comunes.

El cementerio de Campillos tiene varias fosas comunes. / L.O.

Alejandro González

Alejandro González

Málaga

El Ayuntamiento de Campillos va a rendir homenaje a las víctimas de la Guerra Civil con un acto conmemorativo este sábado, 14 de junio, coincidiendo con el Día de la Memoria Histórica y Democrática y el inicio de los trabajos de exhumación de las fosas comunes en el cementerio municipal.

El acto, que será público, comenzará a las 11:30 horas y contará con la asistencia de las autoridades locales y los profesionales responsables del proyecto.

El Consitorio campillero se hace extensiva la invitación a toda la ciudadanía y, especialmente, a los familiares y descendientes de las víctimas.

La exhumación de las fosas comunes de Campillos se iniciará en verano.

La exhumación de las fosas comunes de Campillos se iniciarán este sábado. / L.O.

Fosas comunes

En una primera fase, los trabajos se centrarán en una de las dos fosas comunes que fueron localizadas el pasado verano en el cementerio municipal.

Esta actuación, dotada con un presupuesto de unos 30.000 euros, se prolongará entre dos y tres meses, por lo que se prevé que esté finalizada para el mes de septiembre.

Las fosas comunes localizadas en Campillos tienen unas dimensiones aproximadas de 15 metros de longitud por 2 metros de ancho, cada una. En su interior, se estima que reposan los restos de más de un centenar de víctimas, una cifra basada en la superposición de cuerpos y las evidencias de que fueron muertes violentas.

Colaboración

La localización de las fosas, la posterior recogida de muestras de ADN a familiares de las víctimas, así como los trabajos de exhumación e identificación genética que se van a realizar en los próximos meses, son fruto del convenio de colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga.

Este acuerdo tiene como objetivo impulsar intervenciones en fosas con víctimas de la Guerra Civil y la Posguerra en la provincia de Málaga, en el marco del Plan Estatal de Exhumaciones de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.

El convenio está coordinado por las profesoras de la Universidad de Málaga, María José Berlanga Palomo, del Departamento de Ciencias Históricas, y Encarnación Barranquero Texeira, del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea.

Tracking Pixel Contents