Prisión
Interceptan un nuevo dron en la cárcel de Alhaurín
CSIF denuncia la falta de medios para detectar y neutralizar estas aeronaves y reclama medios tecnológicos adecuados

Dron incautado en las inmediaciones de la cárcel de Alhaurín de la Torre por la Policía Local en 2023 / L.O.
De un tiempo a esta parte, los drones se han convertido en aliados de los delincuentes para eludir los férreos controles de los centros penitenciarios españoles e introducir así drogas (para consumo o para "trapichear" con otros internos), móviles o armas. Este contrabando pone en jaque la seguridad de las prisiones. Una tendencia creciente en los últimos años de la que no escapan las cárceles malagueñas. Sin ir más lejos, esta pasada madrugada, funcionarios del centro penitenciario Málaga I, la cárcel de Alhaurín de la Torre, incautaron un nuevo dron que trataba de introducir a la prisión tres móviles y cuatro placas de 100 gramos de hachís, cada una, a dos reclusos, según ha informado este martes la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Málaga.
El dron fue avistado de madrugada. "Durante una de las habituales rondas nocturnas que se realizan en el centro, a las 4.00 horas, el personal funcionario de servicio en el módulo 9 dio el aviso, alertado por el sonido de la aeronave. La profesionalidad de los trabajadores permitió localizar el dron e incautar la carga en una celda: una bolsa con dos iPhone grandes, otro móvil más pequeño, con sus correspondientes cargadores y 4 tabletas de hachís de más de 100 gramos cada una", asegura el CSIF en un comunicado de prensa. En esta celda residían dos reclusos, uno de los cuales fue trasladado al departamento de aislamiento, detalla el sindicato.
No sólo las drogas y las armas generan un problema de seguridad en el interior de la cárcel, también el uso de móviles, ya que permiten a los reclusos continuar con actividades delictivas desde el interior, como el tráfico de drogas, control de bandas, amenazas o violencia de género. Además, estos teléfonos generan deudas, conflictos y peleas entre presos. Por eso está está prohibido su uso a los reclusos y se considera una infracción disciplinaria grave.
Falta de medios
Desde que aparecieron los primeros drones en las cárceles, su actividad se ha multiplicado y ya suponen una amenaza constante a la seguridad de la cárcel, tanto para los funcionarios, como para los internos. Aunque la vigilancia exterior de las prisiones es competencia de la Guardia Civil y la Policía, una vez los drones rebasan los muros de la prisión, son los funcionarios de prisiones los encargados de vigilar y neutralizar la entrada de estas pequeñas aeronaves, cada vez más baratas y potentes ante la obsoleta tecnología que presentan hoy día las prisiones. Es por ello que CSIF Málaga ha exigido a la Administración "más medios para luchar contra la entrada de drones en el centro penitenciario Málaga I, en Alhaurín de la Torre, tras esta nueva incautación en la pasada madrugada".

Cárcel de Alhaurín de la Torre / L.O.
Este nuevo episodio con un dron evidencia para el sindicato una "falta de medios tecnológicos adecuados que detecten y neutralicen la entrada de estas aeronaves portadoras de objetos y elementos que vulneren la seguridad del establecimiento, como droga, móviles y armas". Destacan que si la situación no se agrava es gracias al "compromiso y a la dedicación de los trabajadores penitenciarios, como ha quedado de manifiesto una vez más la pasada madrugada, una realidad ante la que la central sindical reclama más personal de servicio y medios materiales efectivos"
CSIF insta a revisar la tecnología actual y que se adopten medidas más eficaces para esta nueva amenaza, como son los inhibidores de frecuencia. Igualmente, el sindicato reivindica otras medidas como "el reconocimiento de la figura de agentes de la autoridad; adecuación de las cargas de trabajo, formación continua, una RPT completa, una equiparación real con las comunidades autónomas que tienen las competencias transferidas y que la Sanidad Penitenciaria sea transferida a la región para tener médicos en las prisiones".
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas