Medio Ambiente

Cártama pone en funcionamiento el punto limpio

Permitirá reciclar enseres y muebles, electrodomésticos, pinturas y disolventes, radiografías, maderas, aerosoles, residuos de jardinería, pilas, aparatos informáticos, ropa y tejidos, vidrio, envases, papel y cartón

El alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, ha inaugurado el punto limpio de Cártama.

El alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, ha inaugurado el punto limpio de Cártama. / L.O.

Alejandro González

Alejandro González

Málaga

El Ayuntamiento de Cártama ha puesto en marcha un punto limpio en la calle Nicolás Redondo, 29, en la zona del Polígono El Cerro, donde los vecinos pueden depositar los residuos que no pueden dejarse en los contenedores convencionales para su correcto almacenamiento, gestión y reciclaje.

El alcalde de Cártama, Jorge Gallardo (PSOE), que ha inaugurado las instalaciones, ha explicado que la puesta en servicio de esta infraestructura ha supuesto "una inversión de 500.000 euros por parte del Ayuntamiento, con un gran esfuerzo económico y técnico que ha requerido tiempo, planificación y compromiso".

Gallardo ha explicado que el punto limpio es una herramienta esencial en la estrategia local de gestión de residuos. "Una apuesta por la economía circular, el reciclaje, el uso responsable de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático", ha agregado.

El punto limpio de Cártama tiene capacidad para almacenar todo tipo de residuos que no se deben depositar en los contenedores convencionales.

El punto limpio de Cártama tiene capacidad para almacenar todo tipo de residuos que no se deben depositar en los contenedores convencionales. / L.O.

La concejala de Medio Ambiente, Toñi Sánchez (PSOE), ha destacado que en el punto limpio se pueden depositar enseres, electrodomésticos y otros materiales, "en vez de dejarlos abandonados en la vía pública, mejorando la imagen y salubridad del municipio".

Instalaciones

El punto limpio abarca una superficie de 1.358 metros cuadrados, con la habilitación de dos plataformas en niveles distintos. La primera sirve de acceso a las empresas gestoras para la retirada de los residuos. La segunda tiene una entrada pública para que los vecinos puedan entregar los objetos que quieran depositar para su tratamiento y reciclaje.

Las instalaciones tienen capacidad para recibir, almacenar y gestionar residuos como enseres y muebles, electrodomésticos, pinturas y disolventes, radiografías, maderas, aerosoles, residuos de jardinería, pilas, aparatos informáticos, ropa y tejidos, vidrio, envases, papel y cartón, entre otros.

Además, cuenta con un edificio auxiliar de 113 metros cuadrados, en el que se ha instalado una oficina y puesto de control, un aseo adaptado y una zona que se destinará al almacenamiento de otros residuos.

Horario

Gallardo ha explicado que el éxito del punto limpio radica en el uso que se haga del mismo por lo que hizo un llamamiento a los vecinos "para que utilicen este espacio con responsabilidad, con respeto y con sentido común".

El punto limpio estará abierto de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas por las mañanas y de 16.00 a 19.00 horas por las tardes.

El regidor ha añadido que va a impulsar visitas escolares, talleres y actividades de concienciación ambiental, para que este espacio sea también un aula abierta de sostenibilidad.

Tracking Pixel Contents