Vivienda
Torremolinos necesita construir 8.600 viviendas para atender a su población
El Ayuntamiento saca a subasta cinco parcelas para edificar 200 VPO, más de las que se han construido desde que en 1988 alcanzó la independencia

Imagen de las parcelas que Torremolinos saca a subasta para construir 200 VPO. / l.o.

Torremolinos necesita construir 8.600 viviendas en los próximos años para atender las necesidades de su población. Así lo manifestó ayer la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid (PP), que presentó las novedades del plan de acción ‘Vivir Torremolinos’ junto a la concejala de Urbanismo y Vivienda, Marina Vázquez.
«Cualquier esfuerzo o iniciativa que no esté encaminado a acercarnos a esta cifra, o buscar excusas y culpables en otros sectores, como el turístico, responde a ideología y no a querer solucionar el problema», manifestó la alcaldesa, quien añadió que el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU) que está tramitando el Consistorio incorporarán la necesidad de seguir construyendo más viviendas en Torremolinos, a pesar de la escasez de suelos, para afrontar el problema de acceso a la vivienda.
«A día de hoy, para hacer frente a la población real de la ciudad, hace falta construir 8.600 viviendas», insistió Del Cid. Y para hacer frente a esta necesidad, el Consistorio va a impulsar la construcción de más de 200 VPO en Torremolinos, «una cifra que duplica el número de viviendas de este tipo que se han construido en la ciudad en 30 años. Desde la independencia de Torremolinos, en 1988, sólo se han construido 100 VPO, y ahora vamos a duplicar esa cifra», dijo la alcaldesa.
200 VPO
Del Cid explicó que se trata, por un lado, de tres parcelas situadas al norte del recinto ferial, con 2.100, 2.820 y 4.650 m2, en las que se prevé construir 50, 50 y 1000 VPO, respectivamente. Y por otro, de dos parcelas de 490 y 1.450 m2 en las que se prevé construir 10 y 30 VPO respectivamente, junto a la calle Madre Teresa de Calcuta, en la zona de El Pinillo.
Entre todas suman cerca de 11.500 m2, en los que se prevén edificar más de 200 VPO. Además, según la regidora, se ha procurado que las condiciones sean lo más atractivas y garantistas posibles, de tal forma que por un lado se atraiga a posibles constructores y que éstos sean fiables.
La regidora estima que una vez adjudicados los suelos, el plazo de ejecución de las viviendas será de 22 meses «por lo que estamos hablando de un periodo de tiempo muy razonable en términos de construcción».
Del Cid explicó que han aprovechado las ventajas del decreto de la Junta de Andalucía para fomentar la construcción de viviendas, como el incremento de la densidad de viviendas y de la edificabilidad en cada parcela para atraer a más empresas.
Además, el Ayuntamiento de Torremolinos espera ingresar por la venta de estas parcelas unos 9 millones de euros que destinará a incentivar la construcción de más viviendas en el municipio para satisfacer la demanda.
Acceso
Para acceder a estas 200 viviendas de protección oficial, los vecinos deben inscribirse en el registro de demandante de viviendas que tiene habilitado el Ayuntamiento de Torremolinos, cuyos datos se están actualizando y depurando.
«Algo que quiero dejar muy claro es que el proceso de adjudicación, que será gestionado directamente por el Ayuntamiento, será con las máximas garantías de transparencia. Para que no haya ningún tipo de duda al respecto. Cuando llegue el momento, estableceremos las normas del procedimiento con sorteo ante notario, y todas las medidas que estén en nuestra mano, para que la adjudicación de estas viviendas se haga en condiciones de igualdad. Creo que es importante subrayar este aspecto, al menos aquí en Torremolinos», manifestó Margarita del Cid.
«Esto no queda aquí. Hemos aprendido mucho en este proceso de licitación, y vamos a seguir buscando suelos y posibilidades para atender esta demanda. Porque en eso consiste ‘Vivir Torremolinos’, un programa vivo, abierto a toda la ciudadanía, y con el que queremos seguir dando pasos para que el acceso a una vivienda, a pesar de las dificultades, sea algo más sencillo», añadió la alcaldesa de Torremolinos.
Suscríbete para seguir leyendo
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Este es el único punto de Málaga que cuenta con bandera negra y donde no deberías bañarte
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- El cartel que ni la Feria merece
- Paso decisivo para la reapertura del Hospital Pascual de Málaga: la Junta adjudica el proyecto de reforma