Todo aprendizaje proviene de la experiencia vivida, de aquello que nos pasó en los cuerpos, conmovidos, y que luego evocamos con el pensamiento. De todas las experiencias, la de la pérdida de la inocencia (transmutada en pérdida de un ser querido, de un hogar, de un amor, de un proyecto, de un esquema mental, etc.), comporta un saber irreversible y una oportunidad de expandir nuestro ser.
Paraíso perdido es una instalación participativa creada por el Área de Educación y Acción cultural del Museo Carmen Thyssen Málaga que, desde las historias de vida y la voz en primera persona, reflexiona sobre el valor de los aprendizajes durante la infancia y la edad adulta, ya sucedan dentro o fuera de los sistemas reglados de enseñanza. ¿Qué recordamos de aquellas vivencias de la infancia? ¿Qué otras experiencias, ya en la edad adulta, nos han permitido seguir creciendo?*
En el desarrollo de esta propuesta, nos han acompañado trabajadores/as y personas refugiadas acogidas por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Andalucía Oriental, a quienes agradecemos su asesoramiento y participación en el proyecto.
*Si te sientes interpelado/a por el proyecto, te invitamos a que formes parte de él compartiendo tus recuerdos y reflexiones por escrito o mediante dibujos en los cuadernos que encontrarás en los pupitres.