En concreto este primero será el taller ‘Inteligencia Emocional para Mujeres’ cuyo principal objetivo es trabajar la inteligencia emocional como la capacidad de reconocer, aceptar y canalizar nuestras emociones para dirigir nuestras conductas a objetivos deseados, lograrlos y compartirlos con los demás.

Educarse emocionalmente significa desarrollar capacidades para manejar las emociones de tal forma que podamos llegar a mejorar nuestro desarrollo personal y nuestra calidad de vida. La educación emocional implica tres habilidades básicas: reconocer y comprender las emociones, propias y ajenas, expresarlas de forma productiva, y escuchar a los demás y sentir empatía respecto a sus emociones.

La actividad está dirigida a mujeres jóvenes y adultas de entre 16 y 60 años con un total de 20 plazas. La participación es gratuita hasta completar aforo.