Tenorism es una formación liderada por los saxofonistas Daniel Torres y Enrique Oliver que desarrolla un repertorio de composiciones originales con influencias del jazz tradicional, jazz modal y música más contemporánea. Los componentes de este quinteto son algunos de los músicos de jazz más renombrados del país, con proyección dentro y fuera de nuestras fronteras: Adrián Jiménez a la batería, Joan Masana al contrabajo, Juan Galiardo al piano y En- rique Oliver y Daniel Torres a los saxos tenores. Este grupo está presentando su primer CD, de título Tenorism, lan- zado por el sello discográfico Sedajazz.
DANIEL TORRES
Formado musicalmente en diferentes países, Daniel se ha conver- tido en uno de los saxofonistas más prominentes de la escena jazzística actual. Ha estudiado y residido en diferentes ciudades del mundo, como Amsterdam, Nueva York, Toronto, Groningen, Bucha- rest, Barcelona y Málaga, colaborando con algunas de las figuras más grandes del jazz mundial, como Dado Moroni, Francisco Mela, Eric Alexander, Peter Bernstein, John Betsch o John Clayton.
Graduado por el Prins Claus Conservatorium (Groningen, Holanda) y licenciado con un máster por el Conservatorium Van Amsterdam (Amsterdam, Holanda), ambos en la especialidad de interpretación de saxofón jazz, ha estudiado con algunos de los mejores intérpretes de la escena del jazz europea y americana.
En mayo de 2019 grabó su primer trabajo discográfico como líder: First Statement (Outside in Music). Este álbum, en el que participan, entre otros, los grandes músicos internacionales Peter Bernstein -a la guitarra- y Perico Sambeat -al saxo alto-, es una colección de composiciones originales.
En 2021 graba su segundo trabajo: Tenorism (Sedajazz Records): un quinteto co-liderado con el saxofonista Enrique Oliver, que cuenta con la participación de algunos de los mejores músicos de la escena nacional y con el afamado Rick Margitza al saxo tenor en dos de los temas.
Daniel ha recibido importantes premios durante su trayectoria, como el primer premio en la 18th Meerjazz International Big Band Competition (2014) -una de las más importantes competiciones de Big Bands de Europa-, como miembro de la BvR Big Band y el primer premio (en la categoría de solista) en el Johnny Raducanu International Jazz Festival (2016), en Braila (Rumanía). Ha tocado en importantes festivales y salas de todo el mundo, como Rotterdam Jazz Festival (Róterdam, Holanda), Bucharest Jazz Festival (Bucarest, Rumanía), Canadian Opera House (Toronto, Canadá), Bimhuis (Ámsterdam, Holanda) o Tabarka Jazz Festival (Tabarka, Túnez). Daniel compagina actualmente su faceta de intérprete como miembro de la CJBBP (Clasijazz Big Band Pro) y de sus propias formaciones, con su labor de docente en el CAMM Maestro Puyana (Málaga) y en la Escuela de Música Moderna Clasijazz (Almería), desarrollando su actividad musical primordialmente en el sur de España.
ENRIQUE OLIVER
Ha colaborado en más de 40 discos como sideman, entre los que se podrían destacar WiCCA, de Jorge Rossy, Voces, de Perico Sambeat, Symphony in the clouds, de Kenny Werner, UNO, de Ernesto Aurignac, El Camino, de Jose Carra y Lua Amarela, de Joan Chamorro y Rita Payés. Como líder, debutó grabando Introducing Enrique Oliver Quintet, con composiciones propias. También colidera la banda Wild Bunch, con la que ha grabado dos discos: Sexy drugs y Wild Bunch, y el dúo Llombart & Oliver, junto a Jaume Llombart, con el que han realizado más de 100 conciertos en los últimos 10 años, autoeditando dos discos.
Próximamente lanzará su segundo álbum como líder, Incerteza, para el sello Blue Asteroid. Ha actuado en los festivales de jazz más importantes de España (Barcelona, San Sebastián, Gecho, Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Granada, etc.), así como en festivales y ciclos en el resto de Europa (Alemania, Suiza, Bélgica, Holanda, Inglaterra, Dinamarca, Finlandia, etc.) y en Estados Unidos, Sudamérica y África del Norte.
En el 2018 fue seleccionado junto a 7 compañeros, entre músicos de todo el mundo, para formar parte del programa internacional Focusyear, en Basilea (Suiza), contando con coachs como Joshua Redman, Kurt Rosenwinkel, Mark Turner, Wolfgang Muthspiel, Guillermo Klein o Dave Holland, entre otros.
Actualmente reside en Málaga, donde compagina su agenda de conciertos con la enseñanza en la Escuela Municipal de Música y Danza de Alhaurín de la Torre.