Estrenos de la semana
Crítica de ‘Los últimos románticos’: retrato de una mujer insegura
Se trata filme deliberadamente anticlimático que retrata a una mujer insegura con considerable seguridad en el tono, los gestos, la relación del personaje con el barrio en el que vive y la interpretación absorbente, pese a esa pasividad, de la actriz Miren Gaztañaga

El rodaje de 'Los últimos románticos'
Quim Casas
‘Los últimos románticos’
Director: David P. Sañudo
Intérpretes: Miren Gaztañaga, Maika Barroso, Eric Probanza
Año: 2024
Estreno: 15/11/24
★★★
El segundo largometraje de David P. Sañudo conserva algo del anterior, ‘Ane’ (un tono similar, parecida situación económica y social de los personajes) pero da un salto más ambicioso a partir de la construcción de su personaje principal. Se trata de Irune, una mujer insegura y callada definida por pequeños pero nada anecdóticos detalles. Por ejemplo, ya que trabaja en una fábrica de papel –que está en conflicto– tiene su piso lleno de rollos de papel higiénico y hace barquitos y flores de papel. Llama todas las noches a Renfe y cuelga el teléfono hasta que no le responde un operador en concreto, a quien le pide horarios de trenes en los que no pretende viajar. Para ella, una hoja de eucalipto en la barandilla de su terraza da mala suerte. Y ve vídeos de Eva Nasarre para hacer algo de ejercicio.
Este personaje anodino, pasivo, descubre nuevos horizontes cuando le descubren un bulto en el pecho y, al mismo tiempo, se implica en una lucha sindical. Todo cambia, aunque ella parece estar igual. ‘Los últimos románticos’ es un filme deliberadamente anticlimático que retrata a una mujer insegura con considerable seguridad en el tono, los gestos, la relación del personaje con el barrio en el que vive y la interpretación absorbente, pese a esa pasividad, de la actriz Miren Gaztañaga.
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- Cuatro médicos de Málaga entre los 50 mejores de la medicina privada en España
- Málaga aprueba la nueva ordenanza de la Feria: estos son los cambios
- 12 paleños ejemplares harán historia del barrio en un mural
- Aisladas y sin tránsito: la situación en la que se encuentran las ventas de la carretera Ronda-San Pedro