Estreno de cine
Crítica de 'Tiempo compartido', lo nuevo de Olivier Assayas: reflexiones durante el confinamiento
Hablan de cine, música, literatura y arte, pero también de la familia, la convivencia y, sobre todo, de la pandemia de una forma que no se había hecho hasta ahora

Una imagen del film ‘Tiempo compartido’ de Oliver Assayas. / Carole Bethuel
Quim Casas
‘Tiempo compartido’ (2024)
Director: Olivier Assayas
Intérpretes: Vincent Macaigne, Micha Lescot, Nine d’Urso
Estreno: 22/11/24
Puntuación: * * * *
‘Tiempo compartido’ es una magnífica película en la que el director Olivier Assayas habla sobre sí mismo de dos maneras complementarias, a través del relato de ficción y con los insertos con voz en primera persona en los que relata sus recuerdos. Ambas cosas, el relato recreado con actores y el ensayo autobiográfico de viva voz, se ensamblan muy bien. Pero añade un tercer elemento, la mirada documental sobre la casa familiar en la que pasó sus mejores momentos de infancia. En la contemplación de ese edén perdido hay algo del cine de Jean Renoir y la pintura del padre de este, Pierre-Auguste, pero también una grácil conexión con una película anterior de Assayas, ‘Las horas del verano’, centrada en tres hermanos adultos y la casa de los estíos compartidos.
Vincent Macaigne, que ya fue el alter ego de Assayas en la versión televisiva de ‘Irma Vep’, vuelve a representar al director, mientras que Micha Lescot es el trasunto del hermano real del cineasta, Michka Assayas, reputado crítico y locutor de rock. Los dos, junto a sus respectivas parejas, viven el confinamiento provocado por la Covid en la mencionada casa. Hablan de cine, música, literatura y arte, pero también de la familia, la convivencia y, sobre todo, de la pandemia de una forma que no se había hecho hasta ahora.
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- Cuatro médicos de Málaga entre los 50 mejores de la medicina privada en España
- 12 paleños ejemplares harán historia del barrio en un mural
- Aisladas y sin tránsito: la situación en la que se encuentran las ventas de la carretera Ronda-San Pedro
- Málaga aprueba la nueva ordenanza de la Feria: estos son los cambios