Estreno de cine
Crítica de 'Dahomey': cómo discutimos el colonialismo
Nando Salvà
‘Dahomey’
Puntuación: ****
Directora: Mati Diop
Año: 2024
Estreno: 13 de diciembre de 2024
Una versión distinta de ‘Dahomey’ se conformaría con ser una crítica al legado del colonialismo y un llamada a los poderes imperialistas para que mejoren sus mecanismos de reparación a las antiguas colonias, pero la nueva película de Mati Diop es mucho más, algo más vasto y complejo de lo que sus 68 minutos de metraje sugieren, y dotado de soltura mágica al moverse de lo metafísico a lo mundano y fundir lo poético con lo político. Mientras contempla la repatriación a su legítimo hogar -el territorio africano hoy llamado Benin- de 26 de los 7000 objetos que los franceses expoliaron del reino de Dahomey en 1892, funciona a la vez como detallado documento del traslado de esos tesoros, febril discusión sobre el significado de ese proceso y cuento de fantasmas sobre una estatua que cobra vida y, con una voz surgida de los túneles del tiempo, reflexiona sobre su doloroso exilio y su desconcertante regreso a casa.
‘Dahomey’ discute si las obras de arte pueden o no abanderar toda una cultura y si los museos son centros de celebración colonial o bien de difusión de educación e identidad colectiva; y, entretanto, se muestra desbordante de ideas, rigurosa en su negativa a sermonear y dedicada no tanto a plantear cuestiones como a explorar cuáles son las cuestiones adecuadas, tanto acerca de los diversos modelos posibles de acción anticolonialista y, sobre todo, de los caminos a seguir por un pueblo joven resuelto a decidir qué mundo quieren construir, y cómo.
- De la Torre: “Quienes desean venir a Málaga a trabajar y a vivir no tienen que optar necesariamente por la capital”
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- Málaga dice 'adiós' al 'Melillero’, tras 100 años de servicio
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- El norovirus y la gripe llenan las consultas y urgencias de Málaga
- Los recortes de la FIFA amenazan el Mundial 2030 en Málaga
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros