'Vivir el momento': una pareja, una década
Andrew Garfield y Florence Pugh hacen funcionar un elegante drama romántico que sabe esquivar las trampas del sentimentalismo
Quim Casas
'Vivir el momento'
Dirección: John Crowley
Intérpretes: Andrew Garfield, Florence Pugh, Adam James
Estreno: 1 de enero de 2025
★★★
Hete aquí un actor que apuntaba a estrella pero ha preferido quedarse en un territorio intermedio, Andrew Garfield, el peor Spiderman para muchos pero excelente en títulos como ‘Lo que esconde Silver Lake’ y ‘Hasta el último hombre’. Compartiendo protagonismo, Florence Pugh, fulgurante presencia femenina que ha sabido conjugar bien su talento y ganarse una meritoria posición con filmes como ‘Lady Macbeth’, ‘Midsommar’ y ‘Mujercitas’, la serie ‘La chica del tambor’ y sus prestaciones en el universo Marvel como la Yelena Belova de ‘Viuda negra’ y ‘Ojo de halcón’.
Muchas veces, el cine va de esto, de juntar a dos estrellas o semiestrellas en ciernes, escribir un texto adecuado a sus prestaciones y hacer que todo encaje para que funcione la deseada química de las parejas románticas. ‘Vivir el momento’ sigue al pie de la letra el axioma. Drama romántico clásico, filma a una pareja durante una década, cómo se conocieron, lo que desearon, lo que no pudieron conseguir, los anhelos y frustraciones, la idea de la familia.
El romance se abisma a la tragedia y sortea con elegancia la cursilería que asoma de vez en cuando en el guion. En este sentido, la buena entente entre Pugh y Garfield es fundamental. La cámara no los deja sueltos en ningún momento y hace que prevalezca la emoción por encima del sentimentalismo. Garfield explicaba que el proyecto le llegó en su particular crisis de la mediana edad y pensó que antes de esquivar problemas, se trata de encontrar problemas que superar. Y de eso va, más o menos, el filme.
- De la Torre: “Quienes desean venir a Málaga a trabajar y a vivir no tienen que optar necesariamente por la capital”
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- Málaga dice 'adiós' al 'Melillero’, tras 100 años de servicio
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- El norovirus y la gripe llenan las consultas y urgencias de Málaga
- Los recortes de la FIFA amenazan el Mundial 2030 en Málaga
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros