Recetas
Recetas típicas de Semana Santa: torrijas, receta tradicional paso a paso
La receta de uno de los sabores más tradicionales de la Pascua que gusta a mayores y pequeños

Recetas típicas de Semana Santa: Torrijas, receta tradicional paso a paso.
D.S.
La Semana Santa está a punto de empezar y con ella los preparativos en estas fechas tan señaladas del año. Semana Santa es sinónimo de reuniones familiares pero también de mucha comilona. Aprovechamos estas fiestas para poder elaborar nuestras mejores recetas y si son de la abuela aún más porque les tenemos un cariño especial.
Torrijas, monas de pascua, pestiños, buñuelos, bacalao, sopas... Son muchos los platos típicos de Semana Santa, el pescado y los dulces cobran un protagonismo especial estos días. Pero hay una receta que elaboramos y que sobresale por encima de todos estos platos: las torrijas.
Este plato típico se puede hacer de muchas diferentes, sin embargo si buscamos el sabor tradicional porque nos podemos perder por todas las recetas que hay por internet, apúntate esta para elaborar una torrija típica de la Semana Santa.
Cómo hacer torrijas

Cómo hacer torrijas.
Ingredientes
- 20 rebanadas de pan de torrijas
- 1 l de leche
- 100 g de azúcar
- 1 canela en rama
- 1 l de aceite de oliva
- 2 huevos
- Ralladura de limón
- Azúcar para rebozar
- Canela molida para rebozar
Elaboración
- La base de una buena torrija es el pan asi que escoge muy bien el pan que vayas a consumir para que te queden de rechupete. El pan más aconsejable es el pan candeal (de rombos tipo andaluz). Lo importante es que el pan sea del día anterior para que absorba la leche y nos queden cremosas y jugosas en el interior.
- En un cazo ponemos la leche a calentar a la que añadimos: azúcar, rama en canela y piel de limón. Calentamos y cuando comience a hervir lo retiramos del fuego, tapamos y esperamos a que se enfríe antes de empapar las rebanadas de pan.
- Dejamos el pan en remojo durante una hora o hasta que absorba toda la leche y no se vean restos, batimos los huevos en un recipiente, pasamos las rebanadas de pan por ambas caras y las freímos en abundante aceite de oliva caliente. Las escurrimos bien y las ponemos en papel para quitar el exceso de aceite.
- Mezclamos el azúcar con dos cucharas de canela y lo espolvoreamos encima de las torrijas.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo