Elixir espumoso
De las cruzadas a las copas: el increíble viaje de la uva chardonnay que catapultó a Taittinger
De su viaje a Palestina, Teobaldo I, rey de Navarra, trajo consigo dos preciados tesoros: la rosa 'damasquina' y las cepas de una uva que, según la tradición, daría lugar a la Chardonnay
Natalia Vaquero
En las profundidades de las históricas bodegas de Reims, bajo la protección de galerías romanas, Clovis Taittinger, heredero de la sexta generación de una de las casas de champán más prestigiosas del mundo, nos revela los secretos de un legado familiar que se extiende más allá de Francia, hasta las lejanas tierras de Palestina. Su propio nombre, Clovis, es un guiño a la historia, un homenaje al primer rey cristiano de Francia, un símbolo del arraigo de la familia en la rica tradición de la región de Champagne.
La historia de Taittinger, sin embargo, no comienza con Clovis, sino mucho antes, en 1734, con la adquisición de la marca Forest & Fourneaux. La verdadera chispa, según Clovis, fue la visión de su tío abuelo François, un joven de 18 años que, a finales de la década de 1930, abandonó el bullicio de París para dedicarse a la elaboración del champán en Champagne. Fue una decisión arriesgada, un salto de fe que impulsó la pasión familiar por el elixir espumoso.
La conexión familiar con Champagne es indiscutible, pero la historia de Taittinger presenta un giro inesperado: su escudo heráldico presenta a Teobaldo I, rey de Navarra. Aunque el apellido Taittinger es de origen germánico, la familia Taittinger llegó a Champagne mucho después del reinado de Teobaldo I (siglo XIII), la imagen del monarca medieval a caballo, en la puerta de hierro forjado de la bodega, representa un vínculo fascinante con el pasado.
Teobaldo I, conocido como el Rey Trovador, fue un personaje singular: rey de Navarra, conde de Champaña, y un prolífico compositor de pastorelas. Su vida, marcada por la excomunión por parte del obispo de Pamplona debido a una vida disoluta, le llevó a refugiarse entre el Castillo de Tiebas, el Castillo de Olite (actual Parador de Olite) y Reims. Pero su arrepentimiento tomó un rumbo inesperado. Para recuperar el favor del Papa, partió en cruzadas a Tierra Santa.
Rosas y uvas
De su viaje a Palestina, Teobaldo I, enterrado en la Catedral de Pamplona, trajo consigo dos preciados tesoros: la rosa ‘damasquina’, considerada una de las variedades más hermosas, y las cepas de una uva que, según la tradición, daría lugar a la Chardonnay. Esta variedad, plantada en Champaña y Navarra, se convertiría en la piedra angular del prestigio de Taittinger, presente en su buque insignia, el ‘Comtes de Champagne’, un 'blanc de blancs' de crianza excepcional, símbolo de la excelencia y el legado de la casa.
La trayectoria de Taittinger no ha sido inmune a las adversidades. Problemas internos llevaron a la venta de la casa a Starwood. "Fue devastador," recuerda Clovis en el Restaurante Retiro da Costiña de Santa Comba (A Coruña), "ver la historia de nuestra familia, nuestra pasión, nuestra alma, vendida." Sin embargo, la fe inquebrantable de su padre, Pierre-Emmanuel, y el apoyo de la familia y el Crédit Agricole permitieron la recuperación de la empresa, un testimonio de la determinación familiar y un apasionado regreso a la tradición.
Bebida femenina
Hoy, Taittinger produce entre seis y siete millones de botellas al año, exportando a 150 países. Sus bodegas, excavadas en antiguas minas de piedra caliza romanas y declaradas Patrimonio Mundial de la UNESCO, son un testimonio del profundo respeto de la casa por la historia y la tradición. El champán Taittinger, a menudo descrito como "femenino" por su ligereza y delicadeza, es el resultado de un trabajo cuidadoso con la tierra y una cuidadosa selección de uvas —Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier— para crear un equilibrio perfecto. Clovis y su hermana Vitalie continúan el legado familiar, trabajando con pasión y humildad para preservar la calidad, la tradición y el alma de una de las casas de champán más emblemáticas del mundo, una historia que se extiende desde las lejanas cruzadas hasta las exquisitas copas de hoy.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Adiós a los ahorros del banco: la Policía Nacional alerta de la llamada de teléfono que 'deja tus cuentas a cero
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas
- Oportunidad inmobiliaria en Málaga: piso con piscina y vistas de ensueño por un precio que no podrás creer
- Un fallecido y una menor herida tras la colisión de una moto y un turismo en Alhaurín de la Torre
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros